mayo 13, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Planean ataque contra el papa Francisco en Indonesia

RDÉ DIGITAL, INDONESIA.- La policía de Indonesia arrestó a siete personas que presuntamente planearon un atentado contra el papa Francisco durante su visita al país, que finalizó este viernes. Los arrestos se realizaron entre el 2 y el 3 de septiembre en Bogor y Bekasi, cerca de Yakarta, informó la unidad antiterrorista Densus-88.

Los detenidos, cuyos nombres no fueron revelados, están acusados de planificar un ataque contra el pontífice. Durante los allanamientos, las autoridades incautaron arcos, flechas, un dron y material del Estado Islámico, lo que refuerza los vínculos con el terrorismo internacional. El portavoz de Densus-88, Aswin Siregar, explicó que se investiga si los sospechosos formaban parte de la misma célula terrorista o actuaban de manera independiente. “Aún no se ha determinado si se conocían entre ellos”, aseguró.

Visita del Papa Francisco a Indonesia

El Papa Francisco visitó Indonesia del 3 al 6 de septiembre para promover la paz y la unidad religiosa. Durante su estadía, el pontífice visitó la mezquita Istiqlal, en Yakarta, y se reunió con el gran imán Nasaruddin Umar. En su discurso, el Papa hizo un llamado a la armonía interreligiosa y la lucha contra el extremismo.

A pesar de la disminución de la actividad de los grupos radicales en Indonesia en los últimos años, las autoridades continúan vigilantes ante posibles amenazas terroristas, especialmente en eventos internacionales de gran relevancia.

Posteriormente, el Papa Francisco se trasladó a Papúa Nueva Guinea, donde hizo un llamado a la explotación justa de los recursos naturales para promover el bienestar de todos. En su discurso en Port Moresby, destacó la importancia de un desarrollo sostenible y equitativo, al tiempo que condenó la violencia tribal que afecta al país.

Papúa Nueva Guinea, con vastos recursos naturales como oro, cobre, gas y madera, ha atraído inversiones extranjeras, pero enfrenta graves problemas económicos y sociales. El Papa pidió a los líderes locales gestionar esos recursos de manera justa para beneficiar a toda la población.

Sobre la Firma

Más Información