RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Johnny Pujols, expresó preocupación por lo que calificó como “notables retrocesos” en las condiciones de vida y laborales de los trabajadores dominicanos, en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo.
Durante una ofrenda floral en el Altar de la Patria, organizada por la Secretaría de Relaciones Laborales del PLD, Pujols estuvo acompañado por dirigentes del Comité Político y Central del partido, incluyendo a Zoraima Cuello.
El acto buscó rendir homenaje a los trabajadores y reconocer su rol en el desarrollo del país.
En declaraciones a la prensa, Pujols señaló que la situación actual de los trabajadores se ha deteriorado en múltiples dimensiones.
“Observamos retrocesos significativos en la calidad de los servicios públicos, especialmente en salud, y en general, en las condiciones que enfrentan los trabajadores y sus familias”, afirmó.
El dirigente político hizo énfasis en el impacto del alto costo de la vida sobre los hogares dominicanos, asegurando que los recientes ajustes salariales son insuficientes para contrarrestar el aumento sostenido en los precios de los productos básicos.
“Los incrementos salariales no compensan el altísimo costo de la canasta básica. Esa es una realidad que no puede ignorarse”, sostuvo.
El PLD reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos laborales y llamó la atención sobre la importancia de proteger las conquistas sociales alcanzadas por el movimiento obrero a lo largo de la historia.
Pujols recordó que derechos como la jornada de ocho horas, los días libres pagados y la seguridad social son el resultado de décadas de luchas sindicales y organización colectiva.
Finalmente, el secretario general del partido opositor exhortó al gobierno a revisar sus políticas económicas y sociales para garantizar mejores condiciones de vida a los trabajadores.
“Nuestra presencia hoy es un acto de solidaridad y reconocimiento al esfuerzo de los trabajadores dominicanos, pero también una voz de alerta sobre la necesidad de cambios urgentes”, concluyó.