mayo 11, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

PLD rechaza posible fusión del Minerd y el Mescyt

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.–  Los exfuncionarios del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Melanio Paredes y Alejandrina Germán, manifestaron este lunes su rechazo a la posible fusión entre los ministerios de Educación (Minerd) y de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), tras las discusiones generadas por el pacto por la calidad educativa.

En una rueda de prensa relacionada con el X Congreso del PLD, Paredes criticó que se intente resolver un problema presupuestario de 12,800 millones de pesos fusionando los ministerios. Aseguró que el presupuesto del 4 % para la educación preuniversitaria debe gestionarse con mayor eficiencia, sin trasladar la ineficiencia de un ministerio a otro.

“Resolver un problema de ineficiencia no implica fusionar dos ministerios, cuando cada uno tiene responsabilidades distintas”. Deberíamos evaluar cuál está en mejor disposición antes de plantear esa opción”, afirmó Paredes.

El exministro de Educación recordó que el pacto de calidad educativa incluye la participación del Minerd, Infotep y Mescyt, pero subrayó que el objetivo es coordinar esfuerzos, no fusionar las instituciones.

Por su parte, Alejandrina Germán, exministra de Educación Superior, también se opuso a la fusión, señalando que ambos ministerios tienen tareas y responsabilidades independientes, por lo que no considera necesaria la unión. “El Mescyt tiene una responsabilidad muy alta en la regulación de la educación superior, y hasta ahora hemos trabajado de forma eficiente sin necesidad de fusionar ambos ministerios”, destacó.

A principios de septiembre, los titulares del Minerd, Infotep y Mescyt sostuvieron una reunión para planificar el pacto por la calidad educativa convocado por el presidente Luis Abinader, con el objetivo de mejorar el sistema educativo del país.

Sobre la Firma

Más Información