mayo 6, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

PLD y PRM critican sentencia sobre candidaturas independientes

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– La reciente sentencia TC/0788/24 del Tribunal Constitucional, que permite la inscripción de candidaturas independientes a puestos de elección popular sin los requisitos establecidos para los partidos políticos, ha generado fuertes críticas de los dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Manuel Conde, director de la Escuela de Formación Política y Gestión Pública del PRM, y Danilo Díaz, diputado nacional por el PLD, coincidieron en calificar la decisión del Tribunal como “un golpe” al sistema de partidos en el país.

Conde señaló que el Tribunal Constitucional excedió sus funciones al interpretar los artículos 156 y 157 de la Ley 20-23 de Régimen Electoral, asumiendo un rol legislativo que corresponde exclusivamente al Congreso Nacional. A su juicio, la decisión afecta las atribuciones de la Junta Central Electoral (JCE), que regula y organiza los procesos electorales.

Por su parte, Díaz describió la medida como “una puñalada al sistema de partidos y a la democracia”, destacando que los partidos políticos son la plataforma fundamental para garantizar los derechos ciudadanos de elegir y ser elegidos.

Falta de requisitos y desbalance

Conde también criticó que las candidaturas independientes no estén sujetas a los mismos requisitos y regulaciones que los partidos políticos, lo que, según él, crea un desequilibrio.

“No se le exige ningún requisito a estas candidaturas, mientras que los partidos están sometidos a regulaciones estrictas de calendario electoral, inscripción y otros procedimientos. Esto coloca en desventaja al sistema de partidos”, afirmó.

Díaz respaldó esta postura, señalando que la Constitución respalda a los partidos como las instituciones que canalizan la participación política. Aunque reconoció el derecho a las candidaturas independientes, reiteró que deben estar sujetas a los mismos requisitos que los partidos políticos para garantizar un equilibrio democrático.

Modificación de leyes

Ambos dirigentes coincidieron en que la sentencia modifica de facto la Ley 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, y la Ley 20-23, de Régimen Electoral. Según ellos, esto representa un uso “excesivo” de las atribuciones del Tribunal Constitucional, interfiriendo en competencias de otros poderes del Estado.

Llamado a revisar la sentencia

Los representantes del PLD y PRM hicieron un llamado a reconsiderar la decisión del Tribunal Constitucional para evitar lo que consideran un debilitamiento del sistema de partidos y un riesgo para la estabilidad democrática en el país.

Ambas posiciones fueron expresadas durante su participación en el programa 55 Minutos con Julissa Céspedes, donde resaltaron la importancia de preservar el equilibrio y la proporcionalidad en el ejercicio de los derechos políticos.

Sobre la Firma

Más Información