mayo 7, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Poder legislativo busca priorizar contratos laborales para mujeres víctimas de feminicidio

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO. -El Poder Legislativo de la República Dominicana se encuentra actualmente estudiando un proyecto de ley que tiene como objetivo dar preferencia a las mujeres víctimas de tentativa de feminicidio en el ámbito laboral. La iniciativa, presentada por la diputada Magda Rodríguez del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), está bajo análisis de la Comisión de Género en la cámara baja.

El proyecto propone que tanto empresas privadas como públicas otorguen prioridad para la contratación de mujeres víctimas de tentativa de feminicidio. Además, establece que dentro del personal de las instituciones, al menos un 2 % deberá estar compuesto por estas mujeres.

Entre los aspectos clave de la propuesta, se destaca la necesidad de proporcionar condiciones laborales adecuadas para facilitar el desempeño de estas mujeres en sus puestos de trabajo, así como darles acceso a oportunidades de capacitación y promoción laboral.

El documento legislativo también contempla la obligación de todas las instituciones de reportar trimestralmente al Ministerio de Trabajo las plazas disponibles que podrían ser ocupadas por mujeres víctimas de tentativa de feminicidio.

La diputada Rodríguez enfatiza que esta medida busca mejorar la calidad de vida de las mujeres afectadas, lo que a su vez impactará positivamente en el bienestar de sus hijos al aumentar su capacidad financiera.

El proyecto de ley hace referencia a varios artículos de la Constitución, destacando el punto 42 que habla sobre la protección del Estado en casos de peligro para la integridad personal, física, psíquica y moral de los ciudadanos.

Actualmente, el proyecto se encuentra en proceso de análisis en la Comisión de Género de la Cámara de Diputados. Se espera que dicha comisión emita un informe recomendando la aprobación o el rechazo de la propuesta antes del 26 de julio, fecha en la que finaliza la actual legislatura del Congreso.

Sobre la Firma

Más Información