RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– El proceso de repatriación de haitianos indocumentados en la República Dominicana avanza de manera firme en 2025, con más de 3,000 deportaciones realizadas desde el inicio del año. La medida genera tensiones en las comunidades cercanas al Centro de Retención de Extranjeros en Haina, donde familiares y amigos de los deportados intentan evitar su repatriación.
El director general de Migración, vicealmirante Lee Ballester, informó que durante los primeros días de enero se repatriaron aproximadamente 2,000 haitianos. Esta cifra sigue creciendo, lo que refleja el cumplimiento del plan de deportaciones.
Preocupaciones por falta de información en el Centro de Retención
En el Centro de Retención de Extranjeros en Haina, los familiares de los deportados se muestran preocupados por la falta de información sobre el paradero de sus seres queridos. En varios casos, los familiares denuncian que las autoridades no proporcionan detalles claros sobre la situación de los deportados.
Un ciudadano que buscaba a un hombre haitiano con pasaporte y boleto expresó: “No me dan detalles sobre su situación”. Otros también se quejan de que los documentos de los deportados no se revisan adecuadamente antes de su traslado, lo que consideran un “abuso”. La falta de transparencia ha generado desconfianza y ha intensificado las tensiones en la zona.
Compromiso del Gobierno con la regularización migratoria
Las autoridades migratorias dominicanas mantienen su compromiso con la repatriación, que tiene como objetivo regularizar la situación de los extranjeros y mejorar la seguridad nacional. El proceso sigue las políticas migratorias del Gobierno, que buscan asegurar un control ordenado y el cumplimiento de las leyes.
El vicealmirante Lee Ballester destacó que las deportaciones forman parte de un esfuerzo por garantizar que quienes se encuentren en territorio dominicano de forma ilegal sean repatriados de acuerdo con la legislación nacional e internacional.
Expectativas a futuro
Las deportaciones seguirán en marcha conforme a lo planificado. Las autoridades dominicanas buscan estabilizar la situación migratoria mediante un proceso que asegure el respeto a los derechos humanos y el bienestar tanto de los deportados como de los ciudadanos.