RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX) celebró la tercera edición del concurso de cortometrajes “Huellas de mi Quisqueya”, una iniciativa que permite a los dominicanos en el extranjero expresar su identidad cultural y resaltar sus raíces a través del cine. El evento tuvo lugar con la participación de diversas instituciones y figuras del ámbito cinematográfico, quienes apoyaron esta plataforma para la creatividad y el fortalecimiento de la identidad dominicana en el mundo.
Durante la premiación, los tres primeros lugares fueron otorgados a los siguientes cortometrajes:
- Lia Michell Lochkart, quien reside en Rhode Island, Estados Unidos, con el cortometraje “Dominicana Donde Sea”.
- Karla Troncoso, desde Ámsterdam, Países Bajos, con el cortometraje “Pintando la Ciudad”.
- Arisleidy Rodriguez, residente en Nueva York, Estados Unidos, con el corto “Con Dominicana en la Maleta”.
Los ganadores fueron premiados con 4,000 dólares para el primer lugar, 2,500 dólares para el segundo y 1,500 dólares para el tercer lugar. Además, los cortometrajes premiados se proyectarán en las salas de Caribbean Cinemas.
También se otorgaron menciones de honor a varios participantes, entre ellos:
- Samantha Ramírez, desde Interlaken, Suiza, con el corto “Extrañar con gusto”.
- Pablo Ignacio Gómez, desde Nueva York, con “2 Domi en 1”.
- Jean Luis Pérez, residente en Vancouver, Canadá, con “Recordando a Quisqueya”.
El evento se llevó a cabo en Caribbean Cinemas, ubicado en Downtown Center, y contó con la presencia de importantes figuras como Carlos de la Mota, viceministro para las Comunidades Dominicanas en el Exterior y director ejecutivo del INDEX. También estuvieron presentes Zumaya Cordero, directora general de Caribbean Cinemas; Natalia Freites, encargada de FONPROCINE en representación de DGCINE; Claudia Jiménez, gerente de Comunicación Corporativa del Banco BHD; Gilda Vásquez, vicepresidenta de Servicios Corporativos de Altice Dominicana; y Liza Arceno, directora de Relaciones Institucionales de Altice Dominicana.
El viceministro De la Mota destacó en su intervención que “Huellas de mi Quisqueya” es mucho más que un concurso de cortometrajes. Resaltó la diversidad y riqueza de las experiencias de los dominicanos que viven fuera del país y cómo, a través del arte, se pueden fortalecer los lazos con la identidad nacional. Subrayó la importancia de contar historias de amor, lucha, esperanza y resiliencia, que contribuyen a unir corazones y construir puentes entre culturas.
El evento también contó con la presencia de los jurados y colaboradores del concurso: los directores de cine Tuto Guerrero, Tabaré Blanchard y Pedro Urrutia. Además, participaron funcionarios del MIREX, representantes de DGCINE, Banco BHD y Altice Dominicana, así como personalidades del cine, estudiantes de cine de diversas universidades y representantes de instituciones y empresas del sector privado. De manera virtual, se conectaron los participantes del concurso y funcionarios de las oficinas del INDEX en el extranjero.
Este concurso se ha consolidado como una herramienta importante para que los dominicanos en el exterior sigan conectados con su tierra natal y compartan su cultura con el mundo.