RDE DIGITAL

Destacadas

Presentan "Anexión y Restauración en el Suroeste"

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El historiador Welnel Darío Féliz, ganador del Premio Anual de Historia José Gabriel García 2021, presentó recientemente su obra “Anexión y restauración en el Suroeste” en la sala Ramón Oviedo, ubicada en la sede del Ministerio de la Cultura. La publicación aborda un tema clave de la historia dominicana: la anexión y la restauración (1861-1865) en los pueblos del suroeste del país, abarcando desde San Cristóbal hasta la frontera.

Féliz, miembro de la Academia Dominicana de la Historia, explicó que esta investigación surgió de la necesidad de profundizar en la historia de esa región durante esos cruciales años. En su libro, el autor detalla las primeras oposiciones a la anexión, las conspiraciones, el avance de la guerra restauradora y la lucha del pueblo sureño por recuperar la soberanía nacional. Además de aportar valiosa información histórica, la obra busca reforzar la identidad nacional de los dominicanos.

“Hasta la fecha, muy poco o casi nada se ha escrito sobre este tan importante proceso histórico enfocado en la región”, destacó Welnel Darío Féliz, quien también ha publicado otros libros sobre historia y derecho. Actualmente, se desempeña como director técnico de revisión legislativa del Senado de la República.

El evento de presentación contó con la participación de Joan Ferrer, director de la Feria del Libro, quien dio las palabras de bienvenida. La obra fue presentada por el catedrático e historiador José Guerrero Sánchez, miembro correspondiente de la Academia Dominicana de la Historia, quien destacó la relevancia de la obra, subrayando que muchas de sus fuentes son inéditas y aportan detalles desconocidos sobre la Restauración.

“La Restauración inició en San Juan, se extendió a todos los pueblos, y en menos de dos meses ya estaba en San Cristóbal, encabezada por Pedro Florentino”. San Cristóbal se convirtió en el bastión más seguro de la Restauración”, afirmó Guerrero Sánchez.

La obra de Féliz, que abarca unas 488 páginas, se estructura en seis ejes: el proceso histórico pre-Anexión, la Anexión, las medidas tomadas por los anexionistas, los efectos de la Anexión, la guerra de la restauración y los impactos de este proceso histórico. Publicada por la Editora Nacional, el libro está respaldado por miles de documentos citados y cuenta con una edición esmerada, cuya portada representa un plano de Azua en 1861.

Sobre la Firma

Más Información