abril 19, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Presentan “Fórmula Cero Tapones” para reducir atascos en SD

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El dirigente sindical Mario Díaz, representante de la Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristiano (Fenattransc), presentó la propuesta Fórmula Cero Tapones en Santo Domingo, un plan integral que busca disminuir en un 50 % la congestión vehicular y reducir los accidentes de tránsito en el Gran Santo Domingo.

Un plan con alcance nacional

Díaz informó que la iniciativa ya fue enviada al Gobierno, al Senado, al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) para su evaluación e implementación.

“La congestión sigue en aumento y todos critican la falta de soluciones, pero nadie aporta una fórmula concreta. “Con este plan, presentamos medidas específicas para mejorar la movilidad y la seguridad vial”, expresó Díaz en rueda de prensa.

Las claves del plan

La propuesta incluye 12 medidas prioritarias, entre ellas:

  • Inspección Técnica Vehicular inmediata (ITV), con supervisión del Intrant para garantizar estándares de seguridad y emisiones.
  • Mejoras en la red semafórica, sincronización y autonomía energética para reducir tiempos de espera en intersecciones críticas.
  • Rediseño del sistema de circulación, con cambios en los sentidos de vías estratégicas.
  • Fortalecimiento de señalización e iluminación vial, en arterias principales como la 27 de Febrero, Independencia y George Washington.
  • Reductores de velocidad en zonas de alto riesgo de accidentes.
  • Regulación del tránsito nocturno de motocicletas y restricción de camiones recolectores de basura.
  • Limitación de importación de vehículos y neumáticos usados, para reducir la sobrepoblación vehicular.
  • Identificación obligatoria de conductores de taxis y aplicaciones como Uber.
  • Creación de una Caja de Pensiones para choferes.

Díaz aseguró que, con la aplicación de este plan piloto en Santo Domingo, se podrían extender estas medidas a otras provincias para mejorar la movilidad y la seguridad vial en todo el país.

Sobre la Firma

Más Información