RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Un nuevo acuerdo internacional permitirá documentar y preservar la historia de la emigración española en la República Dominicana, consolidando esfuerzos entre instituciones de ambos países.
La Fundación Archivo de Indianos-Museo de la Emigración (España), la Asociación de Amigos de la Fundación Archivo de Indianos (México) y la Fundación de la Inmigración Española en República Dominicana (FINMIESP) firmaron un convenio para la instalación de una sala dedicada exclusivamente a la emigración española en el país caribeño.
La firma se realizó en la Embajada de España en República Dominicana, con la presencia del embajador español Antonio Pérez-Hernández y Torra y los representantes de las entidades: Francisco Rodríguez García, Antonio Ramón Suárez Gutiérrez, José Vitienes Colubi y Elena Viyella de Paliza.
Un espacio para la memoria histórica
El acuerdo busca estructurar y catalogar de manera exhaustiva la migración española hacia República Dominicana desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. Entre los compromisos asumidos destacan:
- La creación de una sala especial sobre la emigración española en el Museo de la Emigración de Colombres (Asturias).
- El intercambio bilateral de documentos históricos.
- La promoción de un acto inaugural en la Quinta Guadalupe de Colombres, con el izamiento de la bandera dominicana.
“Este acuerdo representa un paso fundamental en la preservación de la memoria histórica de la emigración española en República Dominicana”, señalaron las instituciones involucradas.
Además de la recopilación y conservación de documentos, la iniciativa servirá como base de datos para investigadores y descendientes de emigrantes españoles.
Como parte del convenio, FINMIESP se integrará como socio protector de la Asociación Amigos de la Fundación, sumándose a otras entidades de México, Colombia, Guatemala y Puerto Rico.