RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), Laura Peña Izquierdo, sugirió hoy durante el plenario de la Confederación Internacional del Trabajo 2024 lograr un pacto por el empleo y la productividad.
“Con la OIT (Organización Internacional del Trabajo) consideramos conveniente alcanzar un acuerdo por el empleo y la productividad, donde promovamos más y mejores empresas sostenibles”, señaló Peña Izquierdo durante su participación en el evento que tiene lugar en Ginebra, Suiza.
Indicó que, mediante el pacto, se puede favorecer más empleo digno, la universalización de la protección social, niveles de competitividad que fomenten la inversión y la igualdad de oportunidades para todos los trabajadores.
“Desde hace años, nuestro país disfruta de relaciones laborales armoniosas y fluidas entre empleadores, trabajadores y gobierno”, añadió la representante de Copardom.
Asimismo, expresó que “confiamos en que esta fortaleza facilitará en las próximas semanas culminar de construir, por segunda vez, un Código de Trabajo consensuado de manera tripartita, que provea al país de una normativa adecuada y ajustada a la realidad, y cree las condiciones para los desafíos futuros y presentes”.
En la ciudad europea, resaltó la relevancia del diálogo social y el compromiso con la equidad, la inclusión y la promoción del trabajo digno.
En su intervención, Peña Izquierdo respaldó las contribuciones de la Organización Internacional de Empleadores (OIE), dirigidas a promover empresas sostenibles y un entorno propicio para el desarrollo empresarial.
Enfatizó el respaldo de Copardom a la Coalición Mundial por la Justicia Social impulsada por la OIT, cuyo propósito es abordar las brechas de justicia social y avanzar en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Trabajo digno
La presidenta de Copardom subrayó la aspiración del sector empleador privado de fomentar inclusión y prosperidad mediante la promoción del trabajo digno, y exhortó a que las conclusiones del foro sean equilibradas, fortaleciendo la representatividad de todas las partes involucradas en la relación laboral, y respeten la libertad de empresa y el libre mercado.
Peña Izquierdo reiteró el compromiso de proteger los principios y derechos fundamentales en el trabajo, aplicándolos de manera equitativa tanto a trabajadores como a empleadores. Además, destacó los esfuerzos dedicados a la sostenibilidad y al trabajo basado en el cumplimiento de estos principios y derechos.
También instó a la OIT a ser ágil y efectiva en sus propuestas para superar los desafíos impuestos por la pandemia del COVID-19, promoviendo la creación de más y mejores empleos y reduciendo la informalidad laboral.
Resaltó la importancia de acuerdos mediante el diálogo y la concertación, que fortalezcan la institucionalidad y la transparencia, así como la creación de puestos de trabajo decente en empresas sostenibles.
Concluyó reafirmando el compromiso de Copardom de seguir promoviendo este acuerdo a través del diálogo y la concertación, en beneficio de todos los sectores involucrados.