RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- En una tarde solemne, marcada por la conmemoración del 180 aniversario de la Independencia Nacional, el presidente de la República, Luis Abinader, acompañado de su esposa, la primera dama Raquel Arbaje, y la vicepresidenta, Raquel Peña, ingresó al Altar de la Patria a las 2:41 de la tarde de este martes 27 de febrero. Vestidos de negro, el mandatario y sus acompañantes realizaron la entrega de un arreglo floral en honor a los héroes nacionales.
La seguridad del presidente y su comitiva fue prioridad durante este acto, lo que impidió la presencia de la prensa en el recorrido hacia el Altar de la Patria, donde se rindió tributo a los próceres de la Independencia.
Al cabo de aproximadamente 10 minutos, el presidente Abinader emergió del Altar de la Patria y se dirigió al público congregado frente a la puerta del Conde. La Guardia Nacional en formación y el Himno Nacional fueron testigos de un momento lleno de solemnidad y respeto a los símbolos patrios.
Este homenaje se suma a la participación previa del presidente en el tedeum en la Catedral Primada de América. La ceremonia religiosa, presidida por el arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria Acosta, destacó la importancia de trabajar por la libertad como una tarea interminable, en consonancia con la gesta independentista.
Tras el tedeum, el presidente Abinader se trasladó al Altar de la Patria, donde depositó una ofrenda floral en honor a los patricios Juan Pablo Duarte, Matías Ramón Mella y Francisco del Rosario Sánchez.
Acompañaron al presidente una destacada representación del ámbito político y gubernamental, incluyendo al presidente del Senado, Ricardo de los Santos; de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; y de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina. Ministros como Joel Santos Echavarría, Igor Rodríguez, Carlos Luciano Díaz Morfa, Mayra Jiménez, Jesús Vásquez Martínez, Limber Cruz, Víctor Atallah y Miguel Ceara Hatton también estuvieron presentes.
En esta conmemoración, la participación de directores de instituciones gubernamentales, como Inespre, Departamento Aeroportuario, DGII, Prodominicana, Titulación, Alianzas Público-Privadas, INABIE, Infotep, Bienes Nacionales, CEA y la Contraloría General de la República, resaltó el compromiso del gobierno con la historia y el presente del país.
La presencia de líderes de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, encabezados por el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, el mayor general Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, el mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre, el vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez y el general de brigada Guillermo Caro Cruz, demostró la unidad en torno a la conmemoración de esta fecha trascendental.
Asimismo, los viceministros de defensa y altos funcionarios militares como el mayor general Julio Ernesto Florián Pérez, el mayor general piloto Leonel A. Muñoz Noboa, el vicealmirante Ramón G. Betances Hernández y el mayor general Miguel Rubio Báez, acompañaron al presidente en estos actos de homenaje.
La representación internacional también fue notoria, con la presencia de embajadores de países amigos, como Juan Sebastián de Elcano de España, Mockbul Ali del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Hichame Dahane de Marruecos y Maria Cecilia Rozas Ponce de León de Perú.
En esta jornada conmemorativa, donde la historia y el presente se entrelazan, el presidente Abinader, junto a su comitiva, reafirmó el compromiso con la libertad y la independencia, honrando a los héroes nacionales y proyectando un futuro de unidad y desarrollo para la República Dominicana.