enero 13, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Presidente de Kenia retira proyecto de ley de subidas fiscales que desató protestas

RDÉ DIGITAL, NAIROBI (EFE).- El presidente de Kenia, William Ruto, anunció este miércoles su decisión de rechazar el polémico proyecto de ley que contemplaba subidas de impuestos, un hecho que provocó protestas masivas y violentas el martes, dejando al menos 23 muertos y culminando con el asalto del Parlamento por manifestantes.

“Cedo. No firmaré el Proyecto de Ley de Finanzas 2024. Será retirado por completo”, afirmó Ruto en una rueda de prensa en la State House, sede de la Presidencia en Nairobi. El mandatario aseguró haber “escuchado atentamente al pueblo de Kenia, que ha dicho en voz alta que no quiere tener nada que ver con este Proyecto de Ley de Finanzas de 2024”.

Ruto destacó que el proyecto legislativo no entrará en vigor, a pesar de su aprobación por la Asamblea Nacional (Cámara Baja del Parlamento) el martes, donde la coalición gubernamental tiene mayoría, con 195 votos a favor y 106 en contra.

El presidente expresó su preocupación por las protestas, lamentando la pérdida de vidas y la destrucción de bienes, y ofreció su pésame a las familias de los fallecidos. Aunque Ruto admitió la muerte de “seis jóvenes”, una veintena de ONG, incluida Amnistía Internacional, aseguraron este miércoles que al menos 23 personas murieron por disparos de la Policía en las protestas en varias ciudades de Kenia, 14 de ellas en Nairobi.

En su declaración, Ruto subrayó la necesidad de una conversación sobre cómo gestionar juntos los asuntos del país y la situación de la deuda, proponiendo un compromiso con los jóvenes. Se mostró más conciliador en comparación con su mensaje del martes por la noche, donde condenó el “ataque sin precedentes” y advirtió que no toleraría amenazas que implicaran un “peligro existencial” para Kenia.

El Gobierno ordenó el despliegue del Ejército para ayudar a la Policía a controlar la situación de seguridad, una medida aprobada por la Asamblea Nacional. En las protestas, los manifestantes, en su mayoría jóvenes, clamaron por la renuncia del presidente Ruto, y la situación escaló a enfrentamientos violentos con las fuerzas de seguridad.

El proyecto de ley proponía recaudar 2.700 millones de dólares en impuestos adicionales para reducir el déficit presupuestario y el endeudamiento estatal, pero los manifestantes argumentaron que estas medidas fiscales empujarían a la población a la pobreza.

Las manifestaciones de la semana pasada resultaron en más de 300 arrestos en Nairobi y al menos 105 arrestos adicionales el jueves en todo el país, con 200 personas heridas en la capital y la muerte de dos manifestantes.

A diferencia de las protestas antigubernamentales históricas en Kenia, jóvenes de la generación Z convocaron estas manifestaciones, mientras mantenían un tono pacífico hasta que derivaron en violencia. El proyecto de ley incluía nuevos impuestos, como un IVA del 16 % al pan y un 2,5 % a los vehículos de motor, además de aumentos en algunos impuestos existentes. Sin embargo, algunos de estos impuestos se suprimieron mediante enmiendas la semana pasada.

Sobre la Firma

Más Información