mayo 9, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Presidente de la Cndu aboga por llevar discusión fiscal al CES

RDÉ DIGITAL SANTO DOMINGO .- La Central Nacional de Detallistas Unidos (CNDU) expresó su apoyo a la discusión de un pacto para el desarrollo social y económico de la República Dominicana. Este pacto tiene como objetivo principal la implementación de una reforma fiscal que reduzca la carga tributaria de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), impulse la generación de empleos, fomente la formalización de estas empresas y disminuya la evasión fiscal.

Ricardo Rosario, presidente de la CNDU, señaló que están a favor de llevar esta discusión al Consejo Económico y Social (CES), tal como lo establece la Estrategia Nacional de Desarrollo (Ley 1-12). Sin embargo, destacó la importancia de incluir la mayor cantidad de sectores posibles en esta discusión sobre la reforma o pacto fiscal, previa a la firma de un contrato con la sociedad para promover capacidades productivas con equidad y sin privilegios selectivos.

“Consideramos fundamental que el país se comprometa en una discusión que armonice los intereses de los sectores productivos con el Gobierno central y el Congreso Nacional, para lograr la aprobación y ejecución de una reforma fiscal integral que promueva la equidad, justicia, transparencia y desarrollo humano”, afirmó Rosario durante una asamblea junto a miembros de la CNDU en el municipio Sánchez, Samaná.

Rosario resaltó que en la República Dominicana existen alrededor de un millón 500 mil mipymes, pero la mayoría enfrenta dificultades financieras para hacer frente a la alta carga de deuda que las afecta.

“Se estima que más del 60 % de estas unidades productivas no están bancarizadas o carecen de formalidad fiscal, lo que resulta en que sus créditos provengan del mercado informal o de la usura, con tasas de interés elevadas, además de los costos fijos por pagos de locales, servicios básicos como electricidad y teléfono, entre otros”, detalló.

Además, el presidente de la CNDU propuso considerar una tasa especial del Impuesto sobre la Renta (ISR) e Impuesto sobre Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) del 10 % para las micro, pequeñas y medianas empresas. También abogó por la eliminación de ciertos impuestos como el Anticipo y el Impuesto al Depósito de Cheques, así como la reducción de la tasa efectiva de tributación del Régimen Simple de Tributación (RST).

En otro aspecto, Rosario destacó la importancia de ampliar la cantidad de colmados en programas sociales, eliminar la participación de grandes cadenas y favorecer la red nacional de abasto en bonos extraordinarios como Madre y Navidad. Además, abogó por modificar el Código Laboral y el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) para formalizar los contratos de trabajo y facilitar el acceso a financiamientos blandos para mejorar infraestructuras y servicios de los detallistas.

Sobre la Firma

Más Información