abril 24, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Presidente de Sudáfrica anuncia reunión con Trump para tratar relaciones bilaterales entre ambos países

Por Jeimy Moquete 

RDÉ DIGITAL, JOHANNESBURGO.– El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, anunció que se reunirá “pronto” con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el objetivo de analizar el estado actual de las relaciones entre ambas naciones.

Ramaphosa señaló que ambos mandatarios conversaron recientemente y acordaron abordar también el proceso de paz en Ucrania, en el contexto del conflicto con Rusia.

“Ambos coincidimos en que la guerra debe terminar lo antes posible para evitar más muertes innecesarias. También acordamos reunirnos pronto para abordar varios asuntos relacionados con las relaciones entre Estados Unidos y Sudáfrica”, escribió el mandatario sudafricano en la red social X. Agregó que también hablaron sobre la necesidad de fomentar buenas relaciones bilaterales.

Aunque no se precisó una fecha para el encuentro, la reunión se plantea en un momento de tensión diplomática entre ambos países.

Desde que Trump asumió su segundo mandato a inicios de este año, las relaciones entre Washington y Pretoria se han deteriorado. El presidente estadounidense ha criticado abiertamente la postura sudafricana en torno al conflicto entre Israel y Hamás, especialmente tras la decisión de Sudáfrica de presentar una denuncia contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia, acusándolo de genocidio en Gaza.

Además, Trump firmó una orden ejecutiva que suspendió toda ayuda financiera a Sudáfrica e impuso aranceles del 37 % a sus exportaciones hacia Estados Unidos, aunque posteriormente los pausó durante 90 días. También se han interrumpido fondos para programas de salud clave, como la lucha contra el VIH.

El mandatario estadounidense ha acusado a Sudáfrica de confiscar ilegalmente tierras a agricultores afrikaners blancos, a raíz de la promulgación de la Ley de Expropiación. En ese contexto, ha ofrecido facilitar el reasentamiento en EE. UU. de aquellos agricultores que deseen abandonar el país africano.

El mes pasado, Estados Unidos expulsó al embajador sudafricano, Ebrahim Rasool, tras sus críticas a Trump. Además, el presidente estadounidense ha insinuado que podría ausentarse de la próxima cumbre del G20, programada para celebrarse en Johannesburgo en noviembre.

Ramaphosa reveló su comunicación con Trump durante la visita oficial del presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, a Sudáfrica. Ambos líderes sostuvieron un encuentro en los edificios de la Unión, sede del gobierno en Pretoria.

 

Sobre la Firma

Más Información