junio 30, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Política

Presidente del Senado defiende el barrilito; aprueba eliminación si "el cuerpo del Senado" lo decide

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, expresó este miércoles su disposición a eliminar el controversial fondo conocido como “Barrilito”, siempre y cuando así lo decida el cuerpo legislativo.

De los Santos anunció que se llevará a cabo una auditoría interna para transparentar ante la sociedad dominicana cómo se maneja cada centavo de estos fondos. Además, se implementará un sistema de fiscalización para monitorear detalladamente los gastos de los legisladores, asegurando que cada uso del fondo social esté debidamente justificado.

“Me gustaría que se trasladen a mi provincia para que vean las responsabilidades de un senador hasta donde llega”, destacó De los Santos, enfatizando que el rol del legislador no incluye actividades que no estén relacionadas directamente con su función de fiscalizar, legislar y representar a los ciudadanos.

Ante las preguntas sobre cómo se fiscalizan actualmente los gastos de los legisladores, De los Santos reconoció la necesidad de mejorar los controles internos, señalando que los senadores deben presentar liquidaciones y reportes detallados para recibir reembolsos del fondo social. Sin embargo, admitió que existen casos de uso inadecuado que necesitan ser corregidos mediante una mayor rigurosidad en la fiscalización interna.

El “Barrilito”, un fondo discrecional utilizado por legisladores para gastos sociales y comunitarios, ha sido objeto de críticas por su falta de transparencia y por los casos de uso indebido que han salido a la luz pública. La iniciativa de auditoría interna y fortalecimiento de los mecanismos de fiscalización busca restaurar la confianza pública y asegurar una gestión ética y responsable de los recursos públicos destinados a estos fines.

Esta declaración surge en medio de un debate público sobre el uso indebido de recursos públicos, revelado por El Informe el pasado lunes. (Datos extraídos de la entrevista realizada en El Despertador)

Sobre la Firma

Más Información