RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.-El exdiputado Miguel Gutiérrez, condenado a 16 años en Estados Unidos, tras declararse culpable de conspirar para distribuir cocaína y lavado de activos, fue arrestado en una operación coordinada entre la Dirección Nacional de Control de Drogas -DNCD- y la DEA.
Así lo informó ayer el presidente Luis Abinader al referirse al caso en LA Semanal, en respuesta a preguntas de los periodistas presentes.
Explicó que seis meses antes de su detención en el mes de mayo del año 2021, se realizó una operación en coordinación de la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos -DEA- y la Dirección Nacional de Control de Drogas DNCD-.
Gutiérrez llegó a un acuerdo con la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida, declarándose culpable. Se realizó bajo un acuerdo con organismos internacionales.
“Sobre el diputado Gutiérrez eso fue una operación que hicimos en conjunto la Administración de Control de Drogas (DEA) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). En el día que fue capturado, la DEA felicitó al Gobierno dominicano porque era una operación que tenía seis meses en conjunto”, señaló el mandatario durante su intervención en LA Semanal con la Prensa.
El presidente también refirió que aquellos que cometan actos de ilegalidad, serán sometidos a la justicia, sin excepción de que sean funcionarios y de cualquier ámbito. Además, aseguró que su Gobierno seguirá colaborando en otros casos y con cualquier organización de la lucha contra el contrabando y el consumo de drogas.
“Lo importante de este Gobierno es que no importa quien sea, si es funcionario o qué nivel, todo el que cometió un acto de ilegalidad tiene que enfrentar las consecuencias”, dijo Luis.
El pasado miércoles, Miguel Andrés Gutiérrez Díaz, fue condenado a 16 años de prisión por narcotráfico en Estados Unidos, sentencia que cumplirá en la Institución Correccional Federal, Yazoo City Medium (FCI Yazoo City Medium).
Gutiérrez llegó a un acuerdo con la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida, declarándose culpable de conspirar para distribuir cocaína y tener conocimientos que las sustancias ilícitas serían posteriormente importadas al territorio norteamericano.
Igualmente, aceptó su culpabilidad en la acusación de lavado de dinero ocurridos durante los periodos 2014-2020.
A cambio una sentencia reducida, Gutiérrez también deberá devolver los bienes que habría obtenido ilegalmente. En enero de 2024, las autoridades estadounidenses comunicaron que 50 por ciento de lo confiscado serían devueltos a la República Dominicana.