RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader calificó de “especulaciones” que presos escaparon de cárceles haitianas y buscados por la ley de Haití podrían estar en República Dominicana.
El mandatario respondió así tras una periodista preguntarle sobre la veracidad de que al menos 10 pandilleros haitianos han ingresado al país.
“Son denuncias de personas buscadas por la ley, no necesariamente los grupos pandilleros, sino personas, ustedes saben, que se fugaron los presos que había en las cárceles de Haití; pues personas buscadas por la ley podrían estar en República Dominicana”, dijo.
Reveló que las autoridades dominicanas están investigando este caso. “Eso nosotros lo estamos investigando, pero no hay certeza sobre eso. Hasta el día de hoy no hay confirmaciones, sino especulaciones especialmente desde Haití”.
En ese sentido, reiteró que República Dominicana está preparada para cualquier eventualidad. «Lo que sí es, como he dicho, que nosotros estamos preparados para cualquier situación y eventualidad, manifestó el presidente Abinader durante LA Semanal de este lunes.
“Ahora mismo, durante mi visita a Suiza, yo conversé con el presidente de Kenia. Anteriormente también nuestras instituciones han conversado con las instituciones pertinentes de Kenia para estar en la mayor colaboración y también con la Policía Nacional haitiana para cualquier situación de esta índole”, agregó.
En otro orden, Abinader ve de manera “positiva” la llegada este martes de unos 400 policías de Kenia a Haití.
Destacó que su Gobierno ha clamado durante tres años por una intervención internacional en el fronterizo Haití, país sumido en una crisis en prácticamente todos los órdenes y donde las bandas armadas controlan la mayor parte de Puerto Príncipe y otras regiones, en las que se han hecho fuertes imponiendo el terror.
«Pienso que es positivo para Haití, República Dominicana y toda la región la llegada de esos 400 policías kenianos. Este Gobierno llevaba casi tres años pidiendo a la comunidad internacional que actúe, pero hace casi un año que tomaron la decisión», dijo el gobernante en LA Semanal.
El Consejo de Seguridad de la ONU autorizó en octubre de 2023 el envío de una misión de apoyo a la Policía Nacional de Haití, en respuesta a la solicitud hecha un año antes por las autoridades de ese país caribeño para erradicar la violencia de las bandas armadas.
Abinader también valoró el rol que ha jugado en todo este proceso la Comunidad del Caribe (Caricom) y su presidente, el guyanés Mohamed Irfaan Ali, quien, resaltó, se ha «involucrado» día a día en la situación haitiana.
El presidente dominicano aseguró que su gabinete está preparado para cualquier situación que se produzca en Haití y reveló que conversó en Suiza, durante la reciente Cumbre por la Paz en Ucrania, con su homólogo keniano, William Ruto, aunque no ofreció más detalles.
Caso niño dominicano secuestrado Haití
Al referirse al caso de un niño que habría sido secuestrado por un haitiano en el fin de semana y recuperado este lunes, dijo que es más complejo de lo que se ha dicho.
«Los informes que tenemos de la Policía, es que ese es un caso que es bueno que esperemos el informe general de la Policía, porque yo creo que es un poco más complejo en la parte familiar que lo que realmente se ha dicho», dijo el gobernante.
Señaló que la Policía dominicana contactó a la Policía haitiana y hubo una colaboración, y por eso fue la entrega del niño, que habría sido secuestrado por un haitiano que trabajaba con su padre.
Tras las informaciones del secuestro, circuló la noticia de que el haitiano pedía RD$150 mil por la entrega del niño, pero de acuerdo al detalle más reciente, el presunto secuestrador y la familia llegaron a un acuerdo por RD$120 mil, por lo que el niño fue liberado supuestamente tras depositarle esa cantidad de dinero al raptor.