RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Durante el primer trimestre de 2025, los instrumentos emitidos para la ejecución del Plan de Capitalización del Banco Central de la República Dominicana (BCRD) alcanzaron un monto en circulación de RD$132,361.9 millones. Así lo revela el informe trimestral de la Dirección General de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, que detalla la colocación de bonos con plazos de vencimiento de tres, cinco y siete años como parte del proceso de saneamiento financiero del ente emisor.
Intereses y transferencias directas dominan el gasto.
El Presupuesto General del Estado asignó RD$48,679.6 millones para cubrir los compromisos del plan en 2025. De ese total, RD$13,671.8 millones corresponden al pago de intereses de los títulos emitidos, mientras que RD$35,007.8 millones se destinan a transferencias directas al Banco Central. En el primer trimestre del año, se devengaron intereses por RD$2,844.9 millones y se realizaron pagos por RD$2,090.9 millones, evidenciando el alto costo financiero del proceso.
Mecanismo legal evita amortización en efectivo.
De acuerdo con el artículo 11 del Reglamento de la Ley No. 167-07, los instrumentos utilizados en el proceso de recapitalización no son amortizables en efectivo. En su lugar, al vencer, se sustituyen por nuevos títulos adaptados a las condiciones actuales del mercado en cuanto a tasas y plazos. Una vez completada la recapitalización, el capital será reembolsado utilizando el superávit que genere el Banco Central en cada ejercicio fiscal.
FMI insiste en agilizar el proceso.
El Fondo Monetario Internacional (FMI), en su más reciente evaluación del Artículo IV sobre República Dominicana, urgió al país a acelerar la recapitalización definitiva del BCRD como medida clave para garantizar la autonomía del ente emisor y fortalecer la estabilidad macroeconómica. Desde 2024, el Banco Central y el Ministerio de Hacienda han estado colaborando en la revisión del marco legal de la Ley 167-07 con el objetivo de estructurar un nuevo plan, fiscalmente sostenible y viable en el tiempo.
El proceso de recapitalización —iniciado tras la crisis bancaria de 2003 que dejó al BCRD con pérdidas cuasifiscales superiores a RD$202 mil millones— continúa siendo una pieza central de la arquitectura económica nacional. La deuda interna del sector público no financiero, al 31 de marzo de 2025, totalizó RD$994,101.7 millones, de los cuales el 13.3 % corresponde exclusivamente a los bonos de recapitalización del Banco Central.