RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El proyecto de Presupuesto General del Estado para 2025, que asciende a un billón 681,728.1 millones de pesos, contempla la construcción de sistemas de alcantarillado sanitario en varias provincias del país, excluyendo al Gran Santo Domingo, una de las zonas más afectadas por inundaciones recurrentes debido a la falta de un sistema pluvial adecuado.
El presupuesto asigna fondos para proyectos de alcantarillado en las siguientes localidades:
- Bávaro-Punta Cana: US$200 millones, con un plazo de construcción mínimo de siete años.
- San Francisco de Macorís: US$85 millones para la ampliación y mejoramiento de la red de agua potable y alcantarillado.
- Nagua: US$60 millones para la construcción de un sistema de alcantarillado.
- Samaná: US$40 millones para un nuevo sistema de alcantarillado.
- San Cristóbal: US$100 millones para un proyecto similar.
- San Juan: US$60 millones destinados al alcantarillado sanitario.
Todos estos proyectos serán ejecutados por el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (INAPA).
A pesar del impacto de las lluvias en los últimos años, que han provocado inundaciones caóticas en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, el presupuesto no contempla un sistema de alcantarillado pluvial para esta región.
Esta situación ha generado preocupación entre expertos y ciudadanos, quienes consideran que la falta de planificación en esta área agrava los efectos del cambio climático y la urbanización desordenada.
La decisión de priorizar proyectos en otras provincias responde, según el Gobierno, a la necesidad de atender zonas con infraestructura sanitaria limitada o inexistente.
Sin embargo, la exclusión del Gran Santo Domingo, una de las áreas más densamente pobladas del país, plantea interrogantes sobre las estrategias para mitigar desastres naturales en la región capitalina.