RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El crecimiento económico de la República Dominicana se mantendría en un ritmo estable durante los próximos cinco años, con una expansión del producto interno bruto (PIB) real estimada entre un 4.5 % y un 5.0 %, según el informe “Panorama Macroeconómico 2025-2029” publicado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).
Para 2025, el MEPyD proyecta un crecimiento del PIB real de aproximadamente 4.5 %, mientras que para 2026 se espera un repunte de hasta 5.1 %, antes de estabilizarse nuevamente en torno al potencial de la economía entre 2027 y 2029. Estas estimaciones se basan en un entorno de inflación controlada, sostenida dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %.
El informe destaca también el comportamiento de otros indicadores clave. Para 2025, se estima que el deflactor del PIB —que mide el impacto de los precios sobre el crecimiento económico— se ubicará en 4.2 %, y que disminuirá ligeramente al 4.0 % en 2026. En tanto, el PIB nominal crecería 8.89 % en 2025 y 9.3 % en 2026, reflejando el efecto combinado del crecimiento real y la inflación.
El documento también aborda la evolución del tipo de cambio, señalando que factores internacionales como el mantenimiento de tasas de interés altas en Estados Unidos y una mayor demanda de dólares por parte de los agentes económicos locales han fortalecido la moneda estadounidense frente al peso dominicano.
En este contexto, se anticipa que el tipo de cambio promedio del mercado financiero se ubique en RD$63.75 por dólar en 2025, con una depreciación interanual del 7.0 %. Para los años siguientes, se proyectan aumentos progresivos: RD$67.26 en 2026 (5.5 % de depreciación), RD$69.95 en 2027, RD$72.74 en 2028 y RD$75.65 en 2029.