abril 28, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Primer debate presidencial en Atlanta: Biden y Trump frente a frente

RDÉ DIGITAL, WASHINGTON. – El primer debate entre el demócrata Joe Biden y el republicano Donald Trump en la carrera por la Casa Blanca, previsto para el jueves en Atlanta, promete ser un evento crucial en el panorama político. Biden buscará demostrar su vitalidad y capacidad para liderar, mientras Trump intentará mostrar un carácter más moderado y controlado.

La CNN transmitirá esta confrontación de una hora y media, inusualmente temprana, ya que los candidatos presidenciales suelen esperar a ser nominados por sus partidos para debatir. Sin embargo, las elecciones de noviembre, que según las encuestas serán muy reñidas, justifican esta excepción.

En este debate, los candidatos más viejos de la historia se enfrentarán. Un presidente en funciones contra un predecesor que nunca reconoció su derrota en 2020 y que además enfrenta cargos en un caso de pagos ocultos a una actriz porno.

“La gran pregunta es qué parte del público prestará atención a un debate tan temprano”, señala Donald Nieman, analista político y profesor de historia en la Universidad de Binghamton, en Nueva York.

Temas como el aborto, el estado de la democracia y los conflictos internacionales preocupan a los votantes. Sin embargo, la inflación, la seguridad en la frontera con México y la afluencia de migrantes, que Trump promete cortar de raíz con deportaciones masivas, son las inquietudes más urgentes para el electorado.

Los dos candidatos, que se profesan una fuerte animadversión política y personal, se preparan de diferentes maneras para este primer enfrentamiento. Biden, de 81 años, se encuentra en la residencia rural de Camp David para prepararse, con un debate que se celebrará sin público y con estrictas reglas para evitar interrupciones. Trump, por su parte, continúa con sus mítines y su equipo asegura que no necesita prepararse.

Ambos políticos intentarán convencer a los votantes indecisos, cuyos votos serán determinantes en algunos estados. “El punto débil de Trump es su retórica extremista”, destaca Kathleen Hall Jamieson, profesora de comunicación en la Universidad de Pensilvania.

Biden se presenta como el último bastión de la democracia estadounidense, frente a un rival acusado en varios casos penales y que ha declarado en el canal Fox News que actuará como “dictador” por un día para “cerrar la frontera” con México en caso de ganar las elecciones.

El demócrata intentará abordar el tema del derecho al aborto, sobre el cual el republicano tiene una posición ambigua. Sin embargo, Biden deberá convencer también en la forma, ya que en sus mítines Trump suele burlarse de sus meteduras de pata y de su torpeza al andar. “El punto débil de Biden es si tiene la agudeza mental necesaria para el cargo”, comenta Jamieson.

Trump ha insinuado públicamente que su rival podría estar “dopado” durante el debate del jueves. A pesar de ser solo tres años más joven que Biden, Trump se enzarza en digresiones difíciles de entender, pero las encuestas muestran que los estadounidenses están más preocupados por el estado físico e intelectual del demócrata.

“Trump se beneficiaría si se apegara a un guión, resaltara las debilidades de Biden en materia de inflación e inmigración y moderara la grandilocuencia”, estima Nieman. El republicano asegura que no subestima al demócrata, y en 2020, su actitud extremadamente agresiva se volvió en su contra.

Sobre la Firma

Más Información