RDÉ DIGITAL, CHINA (EFE).- El primer ministro chino, Li Qiang, afirmó este domingo que China está lista para afrontar “impactos inesperados” provenientes del exterior, en referencia a la guerra comercial iniciada por el presidente de EE.UU., Donald Trump. Li destacó que el Gobierno chino está tomando medidas políticas para asegurar el buen funcionamiento de la economía, a pesar de los desafíos internacionales.
Durante la inauguración del Foro Anual de Desarrollo, Li reiteró el compromiso de Pekín con la apertura económica y la atracción de inversiones extranjeras. “Estamos preparados para impactos inesperados, que, por supuesto, provienen principalmente del exterior. El Gobierno chino tendrá listas políticas para garantizar el buen funcionamiento de su economía”, declaró el primer ministro, subrayando la importancia de mantener la estabilidad y el crecimiento económico.
El foro, que se lleva a cabo en un contexto de ralentización económica para China, reúne a altos dirigentes del Ejecutivo chino, ejecutivos de multinacionales y académicos, y tiene como objetivo promover el diálogo sobre el futuro económico del país. Empresas de renombre como Apple, Mercedes-Benz y Samsung están presentes en este evento, que busca revitalizar la confianza en el mercado chino y recuperar la inversión extranjera, que en 2024 registró flujos negativos récord.
En su intervención, Li hizo un llamado a las empresas internacionales a resistir el proteccionismo y seguir apostando por la globalización. “Esperamos que los emprendedores puedan tomar medidas más activas para mantener la globalización”, afirmó, añadiendo que las empresas extranjeras son fundamentales para el desarrollo y la prosperidad de China. “El Gobierno chino se esforzará por proteger los derechos e intereses legítimos de todas las empresas, independientemente de su naturaleza de propiedad”, aseguró.
El evento, que se celebra los días 23 y 24 de marzo, ha contado con la participación de ejecutivos de multinacionales estadounidenses, como Tim Cook (Apple), Stephen Schwarzman (Blackstone), y Albert Bourla (Pfizer). Además, se esperan reuniones con el presidente chino, Xi Jinping, en los márgenes del foro, aunque los detalles aún no han sido confirmados oficialmente.
En su discurso, Li también destacó los logros de empresas chinas en sectores como la inteligencia artificial y la robótica, como DeepSeek y Unitreee, y reiteró que China está comprometida con la innovación y el desarrollo en nuevas tecnologías. “El próximo DeepSeek puede surgir en cualquier momento”, dijo Li, anticipando que habrá nuevas oportunidades para empresas extranjeras en sectores como el financiero, telecomunicaciones, atención médica y educación.
El Gobierno chino también ha anunciado medidas para abrir aún más su economía. En 2024, Pekín permitió la apertura de hospitales de propiedad completamente extranjera en varias ciudades y levantó restricciones a la propiedad extranjera en el sector de telecomunicaciones en zonas piloto. Li destacó que se tomarán medidas adicionales para resolver problemas de protección de la propiedad intelectual y el flujo transfronterizo de datos, lo que facilitará la integración de las empresas extranjeras en el mercado chino.
“Las empresas extranjeras son indispensables para el desarrollo de China”, concluyó Li, reafirmando la disposición de su Gobierno a seguir promoviendo un entorno de negocios abierto y competitivo.