mayo 19, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Primer ministro de Haití exige elecciones "libres y creíbles"

RDÉ DIGITAL, PUERTO PRÍNCIPE.– El primer ministro de Haití, Alix Didier Fils-Aimé, instó este domingo a la unidad nacional como paso esencial para organizar un referéndum constitucional y elecciones “libres, inclusivas y creíbles”, en un país que no celebra comicios desde hace más de una década y atraviesa una grave crisis política y de seguridad.

El pronunciamiento se produjo durante el acto oficial por el Día de la Bandera, que este año fue trasladado de la tradicional Arcahaie a Cabo Haitiano, decisión que generó críticas por el “gasto excesivo” y provocó protestas en varios sectores.

“Hoy más que nunca, la Bandera Nacional nos llama a la unidad. “Nos recuerda que ya no es tiempo de división, sino de unión sagrada”, expresó el jefe de Gobierno en un comunicado emitido tras el evento. “Debemos dejar de lado los intereses personales y trabajar juntos para proteger el país”, añadió.

Protestas y tensión durante el acto

A pesar de los esfuerzos oficiales por mantener la ceremonia bajo control, se registraron incidentes con manifestantes que expresaron su descontento con las autoridades. Enfrentamientos entre policías y civiles marcaron la jornada, aunque no se reportaron heridos.

Los disturbios reflejan el clima de malestar que impera en Haití, donde la violencia de las bandas armadas ha desplazado a más de un millón de personas. Según cifras recientes de la ONU, solo en los primeros tres meses de 2024 murieron 1,617 personas y otras 580 resultaron heridas debido a la inseguridad.

Crisis prolongada y cifras alarmantes

Durante el año 2023, Haití registró 5,626 homicidios, más de un millar que el año anterior. Además, al menos 2,213 personas resultaron heridas y 1,494 fueron secuestradas, según datos de la Oficina Integrada de Naciones Unidas en Haití (BINUH). La población continúa exigiendo respuestas concretas frente a una situación humanitaria que se deteriora a diario.

Sobre la Firma

Más Información