mayo 12, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Principales bolsas mundiales en rojo tras ofensiva comercial de EE. UU.

RDÉ DIGITAL, ESTADOS UNIDOS (EFE).- Las principales bolsas del mundo registraron fuertes caídas este jueves, tras la ofensiva comercial anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La incertidumbre sobre el impacto de los nuevos aranceles en la inflación y el crecimiento económico llevó a los inversionistas a reaccionar con cautela, provocando pérdidas generalizadas en los mercados financieros.

En Wall Street, los índices bursátiles abrieron con descensos significativos. El S&P 500 cayó un 3.28 %, mientras que el Nasdaq, con una mayor concentración de empresas tecnológicas, retrocedió un 4.59 %. El Dow Jones también se vio afectado, con una pérdida del 3.59 %.

En Europa, las bolsas de París, Fráncfort, Milán, Londres y Madrid cerraron en rojo, con caídas que oscilaron entre el 1.21 % y el 2.92 %. En Asia, Tokio y Shenzen también sufrieron retrocesos, mientras que Shanghái y Seúl mostraron pérdidas más moderadas.

Trump anunció un aumento de aranceles sobre productos de diversas regiones, incluyendo un 20% para la Unión Europea, un 34 % para China (sumado al 20 % ya vigente), un 24 % para Japón y un 31 % para Suiza. Además, se aplicará un 10 % adicional a todas las importaciones. La medida, considerada la mayor ofensiva proteccionista desde la década de 1930, generó preocupación entre los analistas, quienes advierten sobre posibles represalias y efectos negativos en la economía global.

Expertos del Deutsche Bank estimaron que la tasa promedio de los aranceles estadounidenses podría ubicarse entre el 25 % y el 30 %, niveles similares a los de inicios del siglo XX. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, instó a los países afectados a no tomar represalias para evitar una escalada de tensiones comerciales. Sin embargo, economistas prevén un aumento del 3 % en la inflación a corto plazo y una reducción del crecimiento mundial en un 1.5 % en los próximos 18 meses.

Ante la incertidumbre, los inversores buscaron refugio en activos como el oro, que alcanzó los 3,067 dólares por onza. El dólar estadounidense cayó un 2.36 % frente al euro, situándose en 1.1089 dólares por unidad. En el mercado energético, el petróleo Brent bajó un 4.78 %, hasta los 71.37 dólares por barril, mientras que el WTI descendió un 5.10 %, ubicándose en 68.05 dólares.

Sobre la Firma

Más Información