RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO. – El director del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, informó este viernes que cerca del 80 % de los negocios que anteriormente mantenían garrafones o botellones de agua expuestos al sol ya han cumplido con la medida sanitaria impuesta por la institución, la cual prohíbe esta práctica por representar un riesgo para la salud de los consumidores.
“Somos testigos de que cerca del 80 % de todos los negocios que tenían los garrafones expuestos al sol ya los han cubierto. Aún tenemos el reto de que entre el 18 % y el 20 % lo culmine en todo el territorio nacional”, declaró Alcántara.
Medida con apoyo del sector industrial
El titular de Pro Consumidor calificó la medida como exitosa, tras recibir respaldo de sectores industriales, embotelladores y distribuidores de agua purificada a nivel nacional. Aclaró que no todos los garrafones deben cubrirse, sino aquellos que están expuestos de forma directa y frecuente a los rayos solares, tanto en las plantas de procesamiento, como durante el transporte y la venta al público.
Meta: cobertura total entre agosto y septiembre
De acuerdo con el cronograma consensuado con los sectores involucrados, Pro Consumidor espera lograr una cobertura del 100 % entre los meses de agosto y septiembre de este año. En ese sentido, Alcántara aseguró que se mantiene una vigilancia activa sobre el cumplimiento, y que los comercios que ignoren la medida están siendo sancionados conforme a la normativa vigente.
“Hasta ahora no hemos sometido a nadie a la justicia, pero estamos aplicando sanciones administrativas para garantizar el cumplimiento”, explicó.
Antecedentes del acuerdo
La disposición fue acordada el 30 de julio de 2024, cuando representantes de empresas y asociaciones de envasadoras de agua pactaron con Pro Consumidor un plazo de 90 días para implementar la protección de botellones. Debido a retrasos, se concedió una prórroga única de 30 días, vencida el 1 de diciembre de 2024.
Desde entonces, la institución ha mantenido operativos de seguimiento, inspecciones y orientación a los comerciantes sobre la importancia de evitar que el agua embotellada se exponga al calor y la radiación solar, lo que puede alterar su composición y representar un riesgo para la salud de los consumidores