RDE DIGITAL

Destacadas

Proconsumidor discutirá hoy medidas para proteger del sol agua envasada

RD DIGITAL, SANTO DOMINGO.- ProConsumidor y la asociación de embotelladores sostendrán hoy una reunión para terminar con la práctica de exponer al sol el agua que se vende para consumo humano.

Rafael Brito, titular de la Procuraduría Especializada de Crímenes y Delitos contra la Salud (Pedecsa), reveló que constantemente el ministerio público actúa junto a Salud Pública en el cierre de plantas procesadoras de agua embotellada y de hielo que no cumplen con las normas sanitarias.

Brito mostró un acta de cierre temporal del pasado mes de junio de una fábrica de hielo en Santo Domingo, donde realizaron un allanamiento por no tener permiso para operar y otras irregularidades.

“A requerimiento de Salud Pública, que tiene control, nosotros actuamos con mucha frecuencia. Cada vez que ellos nos solicitan, nosotros les respondemos. Envasadoras de agua ilegales, farmacias ilegales y centros de salud ilegales: siempre actuamos en coordinación con Salud Pública. Es muy difícil que actuemos sin la coordinación de Salud Pública, que es el órgano regulador del sistema sanitario y tiene el control de los que están registrados o no están registrados”, expresó el fiscal.

Brito deploró que haya personas que buscan la forma de subsistir poniendo en juego la salud de los consumidores. Afirmó que la salud es un derecho fundamental, por lo que requiere de registro sanitario, habilitación del centro donde va a operar y supervisión técnica.

En cuanto a la exposición al sol de las botellas plásticas, Brito explicó que no han intervenido establecimientos por esta práctica, ya que normalmente Pro Consumidor y Salud Pública son los encargados de realizar estas inspecciones. “Ellos con cierta frecuencia nos envían los expedientes a nosotros como ministerio público para intervenciones. Nosotros, normalmente, intervenimos con una orden de allanamiento para poder decomisar, inclusive los equipos que esas embotelladoras o envasadoras tienen y vamos conjuntamente con Salud Pública y nos los llevamos todos”.

Al preguntarle sobre las sanciones que se aplican a los propietarios de establecimientos ilegales, Brito dijo que normalmente se da algún tipo de alternativa, como plazos para regularizarse y ocupación de los equipos. Añadió que si el caso no es muy grave y la persona puede realmente regularizarse, “Salud Pública retiene los equipos y clausura, dando algún tipo de salida alternativa”. No siempre se procesa, pero si es un caso serio donde el manejo del agua pudo haber causado daño grave a la salud, se procesa ante un juez”.

Por su parte, la doctora Naly Cruz, especialista en oncología y directora médica del Instituto Oncológico Regional del Cibao, advirtió que el agua expuesta al sol puede provocar cáncer.

Hoy, ejecutivos de las empresas embotelladoras de agua purificada se reunirán con Pro Consumidor para coordinar las acciones tendentes a proteger los botellones de agua del sol. Aunque en el país se estima que operan más de 1,200 plantas, el Ministerio de Salud Pública informó que 251 tienen registro sanitario. El presidente de la Asociación Dominicana de Procesadoras de Agua (Adoemproagua), Henry Sánchez, informó que la reunión con Eddy Alcántara, director de Pro Consumidor, será a las 10:00 de la mañana.

Sobre la Firma

Más Información