mayo 7, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Procuraduría General de la República tendrá nuevo titular en febrero

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- En un plazo inferior a un mes, el país conocerá quién ocupará el cargo de Procurador General de la República, así como los siete procuradores adjuntos que acompañarán al nuevo titular en el Ministerio Público. El proceso de evaluación y designación de estos altos funcionarios, que será gestionado por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), se prevé concluir entre el 19 y el 20 de febrero de 2025.

El anuncio fue realizado por Antoliano Peralta, consultor jurídico del Poder Ejecutivo, quien precisó que la fecha de finalización del proceso está sujeta a que el cronograma de trabajo avance según lo estipulado. “Si todo marcha conforme a lo planeado, entre el 19 y el 20 de febrero, el país conocerá a los nuevos encargados de estos puestos”, indicó Peralta.

Próximos pasos y cronograma de trabajo

El próximo paso en el proceso será la reunión del CNM el 14 de febrero, cuando se presentará la propuesta del presidente Luis Abinader para el procurador general y la mitad de los procuradores adjuntos. Peralta resaltó que, aunque el calendario es flexible y puede ajustarse si es necesario, esta será la fecha clave para avanzar en la selección de los candidatos.

Además, el consultor jurídico informó que, aunque el cronograma está bien definido, el proceso de designación sigue siendo susceptible a cambios dependiendo de los avances y evaluaciones de cada etapa.

En cuanto a la Ley 1-25, que modifica la Ley 138-11 y regula la composición y funciones del CNM, el órgano aprobó tentativamente su reglamento de aplicación. Este reglamento será sometido a consulta pública durante los próximos 20 días. Los comentarios y sugerencias obtenidos en este proceso serán discutidos en la siguiente reunión del CNM, programada para el 14 de febrero.

Antoliano Peralta precisó que los aspectos fundamentales del reglamento ya han sido consensuados por el CNM, por lo que la consulta pública servirá para afinar detalles y recoger las opiniones de los ciudadanos.

Modificación constitucional y evaluación de procuradores

Con la modificación constitucional de octubre de 2024, la responsabilidad de designar y evaluar al Procurador General y los procuradores adjuntos recae ahora en el CNM, a partir de una propuesta del Poder Ejecutivo. Antes de esta modificación, esa responsabilidad correspondía únicamente al presidente de la República.

En este sentido, Peralta también aclaró que, a diferencia de los procedimientos seguidos para la selección de jueces de las altas cortes, no se realizarán entrevistas públicas para evaluar a los postulantes a estos cargos.

Sobre la Firma

Más Información