mayo 15, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Actualidad

ProDominicana: Exportaciones alcanzan US$13,852.8 millones en 2024

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) reunió a líderes institucionales y miembros del Comité Técnico de Implementación del Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones (PNFE) para presentar avances y estrategias que fortalecerán el sector exportador.

Las exportaciones dominicanas han mantenido un crecimiento constante. Según el Banco Central, en 2024 alcanzaron los US$13,852.8 millones, un aumento del 7.12 % respecto al año anterior. La agroindustria, las manufacturas de dispositivos médicos y la minería han impulsado este crecimiento.

Las exportaciones también han crecido hacia mercados clave como EE. UU., Reino Unido, Cuba, Francia, Jamaica, Guyana, México y Turquía. La estrategia del PNFE busca ampliar la presencia dominicana en Europa, el Caribe y Asia.

Impulso a bienes de alto valor agregado.

El comercio de bienes de alto valor agregado ha aumentado de manera significativa. Desde 2020, las exportaciones de instrumentos médicos han crecido un 74 %, mientras que los productos eléctricos han registrado un incremento del 15 %. Estas mejoras responden a los esfuerzos conjuntos del gobierno y el sector privado para fortalecer la capacidad productiva y fomentar la innovación.

Biviana Riveiro, directora de ProDominicana, destacó que el PNFE es una iniciativa clave dentro del Plan de Gobierno 2024-2028, alineada con la Estrategia Nacional de Competitividad y el Plan Meta RD 2036 para duplicar el PIB real.

El subdirector de ProDominicana, Vladimir Pimentel Florenzán, informó que hasta 2024 se han realizado 38 reuniones del Comité Técnico, tres Encuentros de Líderes Institucionales y dos Encuentros Presidenciales. Además, las estrategias se actualizan de manera continua mediante herramientas digitales.

De las 278 medidas del PNFE 2020-2030, el 87 % han generado impacto: el 41 % ya está implementado y el 46 % sigue en ejecución. En los últimos cuatro años, el plan ha impulsado exportaciones por más de US$50,000 millones y ha permitido un crecimiento del 48 % en las exportaciones agropecuarias, beneficiando a pequeños productores.

Más de 40 entidades públicas y privadas participaron en el encuentro, donde se definieron estrategias para 2025. Entre las prioridades destacan la actualización de la plataforma de seguimiento, el fortalecimiento del compromiso institucional con medidas vinculantes y la alineación con la Agenda 2036. También se anunció la revisión del PNFE para el quinquenio 2026-2030, con el objetivo de continuar impulsando el desarrollo exportador del país.

Sobre la Firma

Más Información