RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- En Dajabón, la extracción de arena en el río Masacre genera preocupación debido a sus potenciales impactos negativos en la producción agrícola local. Esta práctica, que se documentó desde 2021, fue atribuida a actividades de depredación realizadas por ciudadanos haitianos.
El regidor del municipio cabecera de Dajabón, Julio Domínguez, quien reside cerca del área afectada, ha instado a las autoridades provinciales a alertar al Ministerio de Medio Ambiente.
“No podemos dejar, como dominicanos, que destruyan el río Masacre, que nos proporciona agua para nuestro consumo, así como para la producción agrícola y ganadera”, declaró Domínguez. Añadió que es vital que las autoridades presten atención a este daño ambiental.
Por su parte, el exgobernador de Dajabón, Casiano Lora, expresó su esperanza de que el Ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, y el Canciller Álvarez, envíen una nota diplomática al primer ministro haitiano para que se tomen medidas correctivas.
“El río está en una situación calamitosa y, con esta depredación, sufrirá cada vez más, llevándonos a perder el río Masacre”, advirtió Lora.
El ambientalista Andrés Peralta Gómez calificó la situación como un “daño ecológico y un crimen”, subrayando la necesidad de proteger y conservar el afluente para evitar su degradación.
La líder comunitaria Nancy Betances también expresó su preocupación, destacando que la destrucción del río por parte de haitianos ocurre ante la indiferencia general. “Nos quedaremos sin agua en la zona de Dajabón si no actuamos pronto”, afirmó Betances, instando a la acción inmediata antes de que sea demasiado tarde.