mayo 8, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Deportes

Proponen ampliar edad para firmas de peloteros a MLB y busca protección para el sector

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Asociación de Scouts Independientes de la República Dominicana (Asiberd) propuso a la Major League Baseball (MLB) aumentar el rango de edad para la firma de peloteros noveles, sugiriendo que la edad mínima se amplíe de los actuales 16 años a los 23 años.

Esteban Pérez, presidente de la entidad, fundamentó su propuesta en que a partir de los 18 años los peloteros dominicanos comienzan a desarrollar su fuerza física, lo que podría mejorar su desempeño en el béisbol profesional.

La sugerencia no solo se aplica a República Dominicana, sino que la Asiberd aboga por que esta medida sea implementada a nivel de toda América Latina.

Pérez presentó esta idea durante un encuentro con representantes del sector del béisbol, donde también dio a conocer los planes de la Asociación para este año.

Durante el encuentro, Esteban Pérez destacó la necesidad de brindar mayor protección a los escuchas independientes y entrenadores que juegan un papel clave en el desarrollo de los peloteros en República Dominicana.

Asimismo, anunció que la Asiberd tiene en agenda reunirse con el presidente Luis Abinader para discutir propuestas que beneficien a todo el sector del béisbol, y solicitó el apoyo de las Cámaras Legislativas, la Junta Central Electoral (JCE) y el Tribunal Superior Electoral (TSE) para crear una ley que proteja los derechos de los peloteros.

El presidente de la Asiberd también expresó que, en la actividad, participaron entrenadores, escuchas y ejecutivos del béisbol de todo el país, quienes abordaron temas de interés nacional relacionados al deporte y a los planes para este 2025.

“Nosotros lo que buscamos es seguir promoviendo la labor que realizan los entrenadores y los escuchas dominicanos para que el béisbol siga siendo el pasatiempo número uno de los dominicanos”, concluyó Pérez.

La Asociación se mantiene enfocada en fortalecer el sector y seguir impulsando su crecimiento en el país.

Sobre la Firma

Más Información