RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), el Ministerio de Educación (MINERD) y el Ministerio de Administración Pública (MAP) presentaron este jueves una propuesta conjunta de anteproyecto de ley que modifica las Leyes Orgánicas de Educación números 66-97 y 139-01, con el objetivo de fusionar ambos ministerios y optimizar el sistema educativo del país.
El proyecto de ley tiene como propósito garantizar el derecho a una educación integral, inclusiva, equitativa y de calidad en todos los niveles, desde la educación inicial hasta la superior. La propuesta establece normas para regular el sistema educativo, tanto en los sectores públicos como privados, y asegura la calidad y pertinencia de los servicios educativos. Además, sienta las bases para el desarrollo científico y tecnológico del país.
El anteproyecto detalla las atribuciones del Ministerio de Educación, definiendo su estructura, funciones y responsabilidades. También regula las relaciones con sus dependencias, los entes descentralizados y autónomos, así como los mecanismos de participación de los diferentes actores sociales en el proceso educativo. Igualmente, se adecúa la organización del MINERD a la estructura de la administración pública, en conformidad con la Constitución y la Ley Orgánica de la Administración Pública.
En cuanto a la educación superior, la propuesta regula la organización y el funcionamiento del Sistema Nacional de Educación Superior, fijando principios rectores y normas para garantizar su calidad. También establece los deberes de las instituciones de educación superior, investigación e innovación, asegurando la pertinencia de los servicios que brindan.
El anteproyecto menciona que los niveles inicial, básico y medio, establecidos en la Constitución, serán equivalentes a los niveles inicial, primario y secundario del currículo oficial del MINERD.
Las autoridades aclararon que la propuesta es un borrador sujeto a modificaciones, ya que actualmente se encuentra en un proceso de consulta pública. Además, destacaron que la reforma forma parte de los esfuerzos del Gobierno para fortalecer el sector educativo, en línea con el Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública aprobado por Decreto núm. 149-21.
El presidente Luis Abinader, en octubre de este año, emitió el Decreto 580-24, creando una comisión especial para coordinar los procesos administrativos y legales relativos a la fusión de los ministerios de Educación (MINERD) y de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT).