RDÉ DIGITAL SANTO DOMINGO. – Familiares y allegados de expresidentes y grandes líderes políticos han mostrado su respaldo al uso de las viviendas y propiedades históricas de figuras como Rafael Leónidas Trujillo, Joaquín Balaguer, Juan Bosch y José Francisco Peña Gómez para crear una ruta de museos. Esta iniciativa fue anunciada por el presidente Luis Abinader, quien busca preservar y compartir la historia presidencial dominicana con las nuevas generaciones.
Consideran que esta propuesta será fundamental para que las futuras generaciones puedan comprender mejor la vida cotidiana y las gestiones presidenciales de estos líderes. Ramfis Domínguez, nieto de Trujillo, ha expresado su disposición a colaborar, destacando la importancia de presentar una narrativa histórica completa, que incluya tanto los aspectos positivos como los negativos del periodo de su abuelo.
“Como dominicano, creo que es nuestro derecho conocer tanto los logros como los desafíos de todos los regímenes que han marcado la historia de nuestro país”, afirmó Domínguez.
Peggy Cabral, viuda de José Francisco Peña Gómez, ha subrayado la importancia de la biblioteca personal de Peña Gómez en la casa campestre en Cambita, San Cristóbal, destacando que este espacio será clave en el museo propuesto por Abinader.
En cuanto a Joaquín Balaguer, la Fundación que lleva su nombre, dirigida por Joaquín Ricardo, está trabajando para convertir la casa del expresidente en un museo accesible al público. Ricardo mencionó que la segunda planta de la residencia conserva muebles de época y objetos personales utilizados por Balaguer, mientras que la primera planta alberga la fundación.
Conrado Peguero, presidente de la Fundación Juan Bosch, indicó que desde el gobierno anterior se han realizado avances significativos para establecer una casa-museo en la propiedad que perteneció al fundador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
El presidente Abinader anunció esta iniciativa como parte de un esfuerzo más amplio para crear una ruta de museos que permita a la sociedad dominicana conocer de cerca cómo vivieron y trabajaron estos grandes líderes políticos, algunos en circunstancias modestas.
Este proyecto no solo busca preservar la memoria histórica, sino también fomentar el turismo cultural en las provincias donde se ubicaban estas residencias históricas.
Peggy Cabral, viuda de José Francisco Peña Gómez, ha subrayado la importancia de la biblioteca personal de Peña Gómez en la casa campestre en Cambita, San Cristóbal, destacando que este espacio será clave en el museo propuesto por Abinader.
En cuanto a Joaquín Balaguer, la Fundación que lleva su nombre, dirigida por Joaquín Ricardo, está trabajando para convertir la casa del expresidente en un museo accesible al público. Ricardo mencionó que la segunda planta de la residencia conserva muebles de época y objetos personales utilizados por Balaguer, mientras que la primera planta alberga la fundación.
Conrado Peguero, presidente de la Fundación Juan Bosch, indicó que desde el gobierno anterior se han realizado avances significativos para establecer una casa-museo en la propiedad que perteneció al fundador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
El presidente Abinader anunció esta iniciativa como parte de un esfuerzo más amplio para crear una ruta de museos que permita a la sociedad dominicana conocer de cerca cómo vivieron y trabajaron estos grandes líderes políticos, algunos en circunstancias modestas.
Este proyecto no solo busca preservar la memoria histórica, sino también fomentar el turismo cultural en las provincias donde se ubicaban estas residencias históricas.