mayo 14, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Proyecto piloto "De la Finca a la Ciudad" tendrá un año y no ha cumplido expectativas de ciudadanos

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La iniciativa, que buscaba llevar alrededor de 16 productos básicos a precios bajos a los colmados, no ha dado los resultados esperados, ya que, según los comerciantes, “solo compran algunos productos debido a su calidad”.

El plan piloto “A Comer del Campo a la Ciudad” cumplirá un año de iniciado sin cumplir con las expectativas de los comerciantes.

“El arroz que nos enviaron venía con muchos granos amarillos y la gente me lo devolvía, así que tuve que dejar de comprarlo… viene a buen precio, pero no en condiciones para el cliente”, explicó el propietario de un colmado, Maicol Taveras.

En el momento de la entrevista, Taveras, cuyo negocio está en Los Alcarrizos, estaba a punto de recibir un pedido de alrededor de RD$4,969 que había solicitado al programa. En la lista del comerciante solo se encontraban un saco de azúcar de 125 libras y 300 huevos.

“Huevos, azúcar y cebolla, eso es lo que principalmente compramos, porque si el cliente se queja, no vendemos”, señaló el comerciante.

Entre los productos incluidos en el programa se encuentran aceite, arroz, ajo, azúcar, cebolla roja, plátanos, papas, batatas, yuca, huevos, habichuelas, leche, espaguetis, sal, sardinas y salami.

Otro de los alimentos que los comerciantes de esta área aseguran no comprar debido a las condiciones en las que llegan es la papa, que los clientes también “rechazan cuando la reciben”.

“La papa viene pequeña y los clientes aquí no compran papas pequeñas, si vinieran un poco más grandes, las compraría más seguido”, afirmó Luis Alfredo Mejía Rodríguez, dueño de un colmado en la calle Juan Isidro Jiménez.

Lo mismo sucede con los plátanos. Además de llegar “pequeños”, “se maduran rápido”, según varios de los colmaderos, que a pesar del precio accesible prefieren comprar sus productos en los mercados o almacenes.

En la localidad de Pantoja, Carmen de Jesús, afiliada al programa desde el año pasado, expresó que el arroz se vende en su negocio “porque la gente tiene que comer”.

Esperan la llegada del programa

En Los Guaricanos, Santo Domingo Norte, el colmado de Juan Taveras está a la espera de lo que le dijeron la última vez que recibió al personal del programa en su negocio, quienes se comprometieron a llamar y visitar el establecimiento, pero ahora solo le queda el cartel pegado sobre la base de un electrodoméstico en el que se lee “De la Finca al Colmado” y al final del mismo “colmado censado”.

“El cartel lleva unos 4 o 5 meses ahí, quedaron en llamarme y pasar, mientras tanto, sigo comprando en el almacén”, comentó Taveras.

Sobre la Firma

Más Información