mayo 6, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

PRSC: Candidatos independientes afectarían sistema político

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) expresó su preocupación por el impacto que las candidaturas independientes podrían tener en los partidos mayoritarios y en el sistema político dominicano en general. En un documento remitido a la Junta Central Electoral (JCE), el presidente de la organización, Federico Antún Batlle (Quique), y el delegado político, Tácito Perdomo, sugirieron que el Tribunal Constitucional (TC) reconsidere su sentencia que permite las candidaturas independientes y que el Congreso revise los artículos del Régimen Electoral anulados por el TC para regular de manera más eficiente estas candidaturas.

Candidaturas independientes deben cumplir con las mismas reglas.

El PRSC destacó que las candidaturas independientes deben estar sometidas a los mismos requisitos y obligaciones que los partidos políticos, para evitar violar los derechos de igualdad y la aplicación equitativa de la ley. Aseguraron que la reglamentación de estas candidaturas debe realizarse con la mayor reflexión posible, ya que el proceso no es sencillo y puede generar contradicciones con la sentencia del TC.

Reformas propuestas al sistema electoral
En su propuesta, el PRSC sugirió una serie de reformas al sistema electoral dominicano para garantizar mayor equidad en la distribución de escaños y recursos. Entre sus sugerencias destacan:

  • Sustitución del método D’Hondt: El PRSC propone reemplazar este sistema de distribución de escaños por otro que favorezca la participación igualitaria, como el Método del Cociente y Resto Mayor.
  • Redistribución de los recursos del Estado a los partidos: Actualmente, el 80% de los recursos estatales destinados a los partidos se distribuyen entre tres partidos mayoritarios. El PRSC propone que el porcentaje destinado a estos tres partidos se reduzca al 70% y que el 30% restante se distribuya entre los partidos minoritarios.
  • Implementación de escrutinio automatizado: Para mejorar la transparencia y eficiencia en el conteo de votos, el PRSC sugiere que se implemente el escrutinio automatizado, ya que el sistema manual actual genera riesgos, especialmente para los partidos minoritarios que no cuentan con los recursos para acreditar delegados en cada uno de los más de 16,000 colegios electorales.
  • Revisión de las diputaciones nacionales: Proponen que los partidos que no hayan alcanzado representación en alguna provincia o circunscripción, pero que hayan obtenido al menos un 1% de los votos válidos, puedan acceder a una diputación nacional. Esta medida buscaría dar representación a los partidos con apoyo en el electorado, aun si no lograron curul en una circunscripción local.

El PRSC advirtió que la aplicación inadecuada de la sentencia del TC podría crear serios inconvenientes para el sistema electoral, afectando principalmente a los partidos mayoritarios y a la propia JCE.

Sobre la Firma

Más Información