RDÉ DIGITAL, PUERTO PLATA.– El Ayuntamiento de Puerto Plata aprobó, en su sesión del jueves 30 de enero, una resolución que implementará el cobro de un dólar a cada excursionista que visite la ciudad. Esta medida tiene como objetivo generar recursos para el desarrollo y mantenimiento de infraestructuras turísticas y urbanas, como la seguridad, el embellecimiento y los servicios en puntos clave de la ciudad.
La propuesta fue presentada por el regidor Roque de León, con la presencia del alcalde Roquelito García, quien destacó que el cobro contribuirá a mejorar la experiencia de los visitantes y a fortalecer la oferta turística de la región. Los fondos recaudados se destinarán a importantes proyectos de infraestructura, especialmente en áreas como La Puntilla, el malecón, Plaza Independencia y el Paseo de Doña Blanca, con el fin de consolidar a Puerto Plata como un destino turístico de calidad.
El cobro será exclusivo para turistas que compren excursiones a través de empresas touroperadoras, garantizando así la mejora continua del destino sin afectar el atractivo para los visitantes. La medida ha sido inicialmente respaldada por las touroperadoras locales y el Departamento de Turismo del Cabildo, ya que este tipo de arbitrios es común en otros destinos turísticos.
Sin embargo, la decisión ha sorprendido a muchos en la población y al sector empresarial, que esperaban una socialización previa de la medida con los diferentes actores involucrados. Además, algunos cuestionan la legalidad del cobro, ya que consideran que requiere la aprobación del Congreso Nacional.
Se estima que la iniciativa podría generar entre 800 mil y un millón de dólares, destinados al mantenimiento y limpieza de las áreas turísticas.
Puerto Plata lidera en la llegada de cruceros
La ciudad continúa consolidándose como un líder en el turismo de cruceros, con la llegada de 64 embarcaciones durante el mes de febrero. De estas, 23 atracarán en Amber Cove y 41 en Taino Bay, lo que representa un impulso significativo para la región.
Atahualpa Paulino, director regional Norte del Ministerio de Turismo (Mitur), destacó la importancia de mantener a Puerto Plata como un destino turístico de primer nivel, subrayando que cada visitante es recibido con la calidez propia de la hospitalidad dominicana.
El flujo constante de turistas y cruceros se debe al compromiso del presidente Luis Abinader y del ministro de Turismo, David Collado, quienes han trabajado para mejorar la infraestructura turística y la competitividad del destino. En enero, Puerto Plata recibió un total de 81 cruceros, un récord histórico para el país desde la apertura de los puertos Amber Cove en 2015 y Taino Bay en 2021.
En comparación con febrero de 2024, cuando la provincia recibió 57 embarcaciones, este año se espera un aumento del 10% en la llegada de cruceros. De mantenerse esta tendencia, Puerto Plata podría alcanzar los 2.5 millones de visitantes por vía marítima, lo que consolidaría aún más su papel protagónico en el turismo de la región.