abril 28, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Actualidad

Putin declara cese al fuego por aniversario de la II Guerra Mundial

RDÉ DIGITAL, RUSIA.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció este lunes una tregua de tres días con motivo del 80.º aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, celebración que tendrá lugar el próximo 9 de mayo.

De acuerdo con un comunicado del Kremlin, el alto el fuego entrará en vigor a la medianoche del 7 al 8 de mayo y concluirá 72 horas después, en la medianoche del 10 al 11 de mayo. La decisión fue tomada “por motivos humanitarios” y firmada directamente por el comandante supremo de las Fuerzas Armadas, Vladímir Putin.

El documento advierte que, en caso de que Kiev viole el cese de hostilidades, “las Fuerzas Armadas de Rusia darán una respuesta adecuada y efectiva”, reservándose el derecho de actuar en defensa propia.

Precedentes de treguas unilaterales

Esta no es la primera vez que Moscú declara un alto el fuego de forma unilateral. El pasado 19 de abril, Putin ordenó una tregua por la celebración de la Pascua ortodoxa, a la cual Ucrania se sumó posteriormente. Durante las 30 horas que duró ese cese temporal de hostilidades, se constató una disminución significativa de la actividad militar en la mayoría de los frentes.

A raíz de esa experiencia, Putin manifestó su disposición a reanudar las negociaciones directas con Kiev, aunque, hasta el momento, los contactos formales no se han restablecido.

Contexto actual de la guerra

Desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero de 2022, rusos y ucranianos no han sostenido negociaciones de paz formales desde marzo de ese mismo año. El conflicto ha escalado en intensidad, con continuos enfrentamientos a lo largo de una línea de frente que atraviesa el este y el sur de Ucrania.

Mientras tanto, Rusia mantiene su postura de condicionar cualquier diálogo de paz al reconocimiento internacional de las regiones ucranianas que ha ocupado y anexado unilateralmente, una exigencia que Kiev y gran parte de la comunidad internacional rechazan categóricamente.

La nueva tregua, aunque breve, será observada con atención por la comunidad internacional como una posible ventana para un eventual alivio en las tensiones o, al menos, como un gesto simbólico en medio de un conflicto prolongado.

Sobre la Firma

Más Información