mayo 21, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Radar Doppler detectará más rápido los fenómenos naturales

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La República Dominicana ha dado un paso clave en la modernización de su sistema de prevención de desastres con la puesta en funcionamiento de un radar Doppler de última generación en la provincia de Puerto Plata.

El dispositivo, instalado en la estratégica Loma Isabel de Torres, permitirá una detección más precisa y rápida de eventos climáticos extremos que afecten la región norte y zonas cercanas.

El nuevo radar doppler, de tipo Banda C, mejora la capacidad técnica del país para monitorear fenómenos como lluvias intensas, tormentas eléctricas y huracanes, lo que permitirá activar alertas tempranas con mayor eficacia. La herramienta será fundamental para fortalecer el sistema nacional de alerta temprana y optimizar la respuesta ante posibles emergencias, según explicó Juan Salas, presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y director ejecutivo de la Defensa Civil.

“Este radar no solo mejora nuestra capacidad de respuesta, sino que salva vidas al permitirnos tomar decisiones oportunas con información precisa que fortalecerá la vigilancia meteorológica”, indicó Salas.

La instalación forma parte de una estrategia impulsada por el Gobierno dominicano bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, en cumplimiento con la Ley 147-02 sobre Gestión de Riesgos, que promueve un enfoque preventivo frente a amenazas naturales y antropogénicas. El proyecto busca consolidar un sistema nacional más resiliente ante el impacto de fenómenos hidrometeorológicos.

Durante el anuncio, Salas agradeció el trabajo de figuras que han promovido la cultura de prevención en la población, como el comunicador y analista meteorológico Jean Suriel, a quien definió como “embajador climático” por su labor educativa desde los medios.

La CNE y la Defensa Civil reafirmaron su compromiso de continuar fortaleciendo las capacidades institucionales y técnicas para enfrentar los desafíos del cambio climático y otros riesgos, con el objetivo de proteger vidas y construir comunidades más seguras en todo el territorio nacional.

Sobre la Firma

Más Información