RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El secretario general de la Fuerza del Pueblo en el Distrito Nacional y candidato a diputado por la circunscripción 1 de esa demarcación, Rafael Paz, ha presentado una propuesta innovadora para abordar la falta de cobertura pública en educación en la C1 del Distrito. Paz sugiere la implementación del sistema de Vauchers o Cheques Educativos Anuales como una alternativa efectiva para mejorar el acceso a la educación en esta zona.
Según la propuesta detallada por Paz, cada cheque educativo anual tendría un monto equivalente a la inversión promedio que el Ministerio de Educación destina a cada niño en el sistema público. Para el presente año, este monto ascendería a 3,568 dólares o su equivalente en pesos dominicanos, unos 209,000 pesos anuales por estudiante.
El contexto que motiva esta propuesta es la preocupante situación en el Distrito Educativo 15-03, donde solo uno de cada diez estudiantes puede acceder a educación libre de costo debido a la falta de centros educativos públicos. Esto ha generado una necesidad urgente de encontrar soluciones que garanticen un acceso equitativo y de calidad a la educación en la circunscripción 1.
Durante una entrevista, Paz destacó la importancia de abordar la falta de cobertura pública en educación como uno de los principales desafíos que enfrenta la comunidad. “Uno de los temas de mayor preocupación del país es la educación”, señaló. Asimismo, hizo hincapié en que la propuesta de cheques educativos anuales busca ser una respuesta efectiva y viable para mejorar la situación educativa en la C1.
El dirigente de la FP enfatizó que esta iniciativa no solo busca garantizar el acceso a la educación, sino también mejorar la calidad y equidad en la distribución de recursos educativos. Además, resaltó que esta propuesta podría resolver la mayor injusticia contra la clase media y los contribuyentes de la circunscripción 1 del Distrito.
Rafael Paz afirmó que, como representante de la C1 en el Congreso, luchará por los derechos y la mejora de la comunidad, destacando la importancia de evolucionar y adaptarse a las demandas de la sociedad. “Llegó la hora de que la política se concentre en la evolución que demanda la sociedad”, concluyó Paz.