marzo 26, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Ramón Orlando debutará esta noche en Rusia con “Merengue sinfónico”

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El maestro, Ramón Orlando Valoy, se presentará esta noche en la Sala de Conciertos P.I. Tchaikovsky del Conservatorio Estatal de Moscú, en un evento que marca un hito para la música dominicana: “Merengue Sinfónico”.

Acompañado por la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música de Moscú, el pianista y arreglista dominicano interpretará una selección de 10 clásicos del merengue, fusionando el ritmo caribeño con la riqueza instrumental de una formación de 84 músicos, incluyendo seis dominicanos.

El evento se enmarca en la celebración del 181 aniversario de la independencia de la República Dominicana y los 80 años de relaciones diplomáticas entre el país caribeño y Rusia. La iniciativa ha sido impulsada por la Embajada Dominicana en Rusia, encabezada por el embajador Alejandro Arias Zarzuela, como una estrategia de diplomacia cultural para fortalecer los lazos bilaterales.

Antes del conflicto entre Rusia y Ucrania, la nación euroasiática era el segundo mercado emisor de turistas hacia la República Dominicana. Con este evento, se busca reactivar el interés en el país y promover el restablecimiento de vuelos directos.

Bajo la dirección de Vyacheslav Valeev y Ilya Markeev, el repertorio incluirá temas emblemáticos como:

  • Compadre Pedro Juan (Luis Alberti)
  • Juanita Morel (Bilo Henríquez)
  • Te quiero (Ramón Orlando)
  • Déjame volver (Félix Cumbé)
  • El negrito del Batey (Luis Kalaff)
  • Sin ti soy nada (Melvin Rafael)
  • El Guardia del Arsenal (Luis Días)
  • Sisi y Ricardo (Ramón Orlando)
  • Bailando (Ramón Orlando)
  • La agarradera (Luis Pérez)

En el escenario estarán 77 músicos rusos y seis dominicanos, incluyendo a Francisco Pérez (tambora), Máximo Núñez (trompeta), Humberto Flores (güira), Bolívar Pérez (conga), Julio César Féliz (bajo) y Enriquillo Pimentel (saxofón alto).

El concepto de “Merengue Sinfónico” nació en Brasil cuando el embajador Arias Zarzuela trabajó junto al maestro Claudio Cohen, entonces director de la Orquesta Sinfónica de Brasil. Luego del éxito de su primera presentación en 2019, el proyecto ha seguido evolucionando hasta llegar a esta importante plataforma en Rusia.

El evento cuenta con el respaldo del Banco de Reservas, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el presidente Luis Abinader, consolidándose como uno de los proyectos culturales más relevantes de la diplomacia dominicana en los últimos años.

Esta noche, el público moscovita será testigo de una fusión única entre el merengue y la sinfónica, en un espectáculo que reafirma la riqueza y versatilidad de la música dominicana en el escenario global.

Sobre la Firma

Más Información