RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, expresó este martes que el país siempre ha estado preparado para ser dirigido por una mujer, destacando que la capacidad de liderazgo femenino ha sido evidente a lo largo de la historia.
Peña hizo estas declaraciones tras ofrecer una conferencia titulada “Mujeres que transforman; Liderazgo y acción desde el Congreso”, en la Cámara de Diputados.
Peña resaltó el papel fundamental de las mujeres en la política y en la toma de decisiones importantes para la nación.
“República Dominicana siempre ha estado lista para ser dirigida por una mujer, pero no de ahora, desde siempre”, aseguró la vicemandataria, a la vez que destacó el progreso logrado en la representación femenina en el Congreso.
En este sentido, Peña mencionó que actualmente 71 curules en la Cámara Baja están ocupadas por mujeres, un avance significativo que refleja la creciente participación femenina en la política nacional.
“Eso es un gran brinco, realmente humaniza más la labor de las legisladoras, ya que las mujeres tenemos algo diferente que hace que la legislación tenga el corazón del pueblo”, subrayó Peña.
Por su parte, Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, también celebró este avance y señaló que nunca en la historia del país se había visto un número tan alto de legisladoras.
“Por eso auguramos que en el futuro esa cifra, lejos de disminuir, aumente”, expresó Pacheco, reafirmando el compromiso del Congreso con la inclusión y el empoderamiento de la mujer en la política.
A pesar de los logros alcanzados, las mujeres aún no han alcanzado la presidencia de la República. En ese contexto, la diputada Miledy Cuevas, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), instó a las mujeres a seguir preparándose para tener mayor representación en los cargos de toma de decisiones.
“El país está listo para ser administrado por una mujer, y hasta yo puedo aspirar a ser presidenta. Tenemos mujeres valiosas, capacitadas, preparadas para ocupar la presidencia de este país”, afirmó Cuevas.
La pregunta de si República Dominicana será el próximo país latinoamericano en ser dirigido por una mujer se mantiene vigente.
En las elecciones presidenciales de 2028, figuras como Raquel Peña, Carolina Mejía y Margarita Cedeño han expresado su interés en aspirar a la presidencia, lo que podría marcar un hito en la historia política del país.
Aunque en el pasado algunas mujeres de gran renombre, como Milagros Ortiz Bosch, Margarita Cedeño, Minou Tavárez, Virginia Antares, María Teresa Cabrera y Maritza Hernández, han intentado llegar a la presidencia, ninguna ha logrado ocupar el cargo más alto del país.
A medida que avanza el tiempo y la participación femenina en la política sigue en aumento, la posibilidad de que una mujer ocupe la presidencia del país se perfila como una posibilidad cada vez más cercana.
Fuente: El Nuevo Diario