RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado, presentó este lunes en Santiago los resultados turísticos correspondientes al mes de abril de 2025, destacando que el país recibió un total de 1,020,646 visitantes, lo que representa el mejor abril en la historia del sector.
La cifra marca un aumento del 55 % en comparación con abril de 2019, antes de la pandemia, y un crecimiento del 18% respecto a 2023 y del 7 % en relación con 2024.
Collado también reveló que en el período enero-abril de 2025, la República Dominicana recibió 4,369,288 turistas, un incremento del 50 % con respecto a 2019. De estos, 3,069,832 llegaron por vía aérea y 1,299,456 lo hicieron por crucero.
El ministro señaló que Punta Cana continúa siendo la principal puerta de entrada para los turistas, concentrando el 64 % de los visitantes, seguido por el Aeropuerto de Las Américas (19 %) y el Aeropuerto del Cibao (9 %), que registró el mayor crecimiento en 2024. Además, destacó la recuperación de destinos como Puerto Plata, La Romana y Samaná.
En cuanto a los mercados emisores, Collado mencionó que Estados Unidos sigue siendo el principal origen de turistas, con un 42 % del total, aunque con una leve disminución del 5 %. Canadá representa el 22 %, mientras que Argentina ha experimentado un notable crecimiento del 98 % en los primeros cuatro meses del año, consolidándose como uno de los mercados más dinámicos, junto con Colombia, Brasil, Italia y México.
El ministro también destacó que la estadía promedio de los turistas extranjeros fue de 8 días, con un 81% alojándose en hoteles, mientras que los dominicanos no residentes permanecieron en promedio 20 días. Este comportamiento favorece la economía local, especialmente en sectores como el agropecuario, donde se generaron compras por más de 1,600 millones de pesos.
En términos de la Semana Santa 2025, Collado informó que fue la mejor registrada hasta la fecha, con 200,889 turistas llegados por vía aérea, una ocupación hotelera superior al 85% y una derrama económica de más de 242 millones de dólares.
Además, resaltó la diversificación del turismo en el país, con más del 60 % de los turistas participando en actividades fuera de los hoteles, como visitas a la Isla Saona, la Ciudad Colonial, excursiones y experiencias gastronómicas, las cuales superaron las expectativas del 75 % de los visitantes.
En el marco del evento, Collado anunció una inversión de 90 millones de pesos para la ciudad de Santiago, de los cuales 60 millones se destinarán al remozamiento del Monumento a los Héroes de la Restauración. También subrayó el potencial de Santiago como un nuevo polo turístico, con énfasis en el turismo cultural, de convenciones y gastronómico, y mencionó la próxima remodelación de su aeropuerto con una inversión millonaria.
“El turismo en República Dominicana vive su mejor momento. Hoy somos un ejemplo mundial de recuperación, innovación y crecimiento”, expresó Collado, reafirmando su compromiso con la transparencia y el desarrollo sostenible del sector. Durante la presentación, estuvo acompañado por la viceministra del Ministerio de Turismo, Jacqueline Mora, y contó con la presencia de empresarios, hoteleros y otros actores de la industria en la región del Cibao.