RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- República Dominicana concentra su mirada en las tierras raras, un recurso estratégico en la economía global, justo cuando Estados Unidos intensifica su interés en estos minerales ante las tensiones comerciales con China. El presidente Luis Abinader afirmó que el país dispone de una reserva estimada en 100 millones de toneladas, aunque se esperan cifras precisas en los próximos meses.
Las tierras raras —utilizadas en la fabricación de componentes electrónicos, imanes industriales, vehículos eléctricos y tecnologías militares— representan una “enorme esperanza” para el país caribeño, según el ingeniero químico Ramón Alburquerque, quien destacó la “cercanía estratégica” de República Dominicana con Estados Unidos como una ventaja competitiva clave.
Actualmente, la oferta global de estos minerales se encuentra altamente concentrada en China, responsable de hasta el 90 % del refinado y el 92 % de los imanes fabricados a partir de estos elementos, de acuerdo con datos del sector. Un informe de Goldman Sachs advierte que el mercado de minerales críticos ha duplicado su valor en cinco años, alcanzando los USD 320 mil millones, y podría duplicarse nuevamente antes de 2030.
Apoyo estadounidense y normativa en camino
Durante su visita en febrero pasado, el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio afirmó que su país prefiere que estos recursos estén “en manos de un aliado cercano y no de uno lejano y hostil”. En esa misma ocasión, Abinader señaló que el mercado natural de estos minerales es EE.UU. y que el país requiere asesoría técnica para una explotación sostenible y económicamente viable.
El Gobierno dominicano trabaja en una normativa específica para regular la explotación minera, con miras a estar lista para 2028. Además, en agosto de 2024 se creó la Empresa Minera Dominicana (Emidom), una entidad estatal destinada a liderar la exploración y gestión de recursos mineros estratégicos, con énfasis en las tierras raras.
Exploración en Pedernales: entre expectativas y desarrollo
La principal actividad de exploración se desarrolla en la provincia de Pedernales, en la zona de Ávila, declarada Reserva Fiscal Minera en 2018. Allí se ha contado con el respaldo técnico de la Universidad de Barcelona y del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos. La comunidad local mantiene altas expectativas de que este proyecto impulse el desarrollo social y económico.
José Manuel Pérez, agricultor de Las Mercedes, declaró que incluso quienes no posean tierras con minerales se beneficiarían de la infraestructura necesaria: “Si hacen carreteras, nos beneficiamos todos”.
Por su parte, el comunicador local Manuel González Féliz aseguró que la minería no afectará el turismo emergente en la zona. “Habrá más empleo, mejores ingresos y más oportunidades. “Pedernales ha sido históricamente marginada; esta es una oportunidad real”, afirmó.
Dependiendo de su pureza y composición, el valor de las tierras raras en el mercado internacional oscila entre USD 50 y USD 750 por kilogramo, una cifra que proyecta un enorme potencial económico para la República Dominicana.