RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Turismo, David Collado, destacó hoy los principales retos para que la República Dominicana alcance la histórica cifra de 12.5 millones de turistas en 2025. Durante un acto en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, Collado recibió al canadiense Bruce Pirt, quien simbólicamente representó al visitante número 11 millones del año, superando en un millón la meta trazada en 2023.
Collado indicó que la estrategia principal para alcanzar los objetivos de 2025 será la ampliación de la conectividad aérea, gracias a los recientes acuerdos de cielos abiertos firmados con Estados Unidos y Argentina. Estos acuerdos, logrados tras más de 25 años de negociaciones, permitirán aumentar la oferta de vuelos y reducir los costos de los boletos.
El ministro señaló que, aunque los precios dependen de la libre competencia, se espera que los tiquetes aéreos bajen hasta un 30 %, similar a lo ocurrido en otros destinos latinoamericanos como Argentina, Brasil y Colombia tras la entrada de aerolíneas de bajo costo.
Actualmente, viajar desde Norteamérica sigue siendo costoso en comparación con competidores como México. Por ejemplo, un boleto para una familia de cinco personas desde Texas hacia República Dominicana puede costar hasta 6,500 dólares, mientras que a México puede salir en apenas 1,100 dólares.
En diciembre, los vuelos desde y hacia Canadá —segundo mayor emisor de turistas al país— aumentaron un 25 %, lo que refleja el impacto positivo de la estrategia de conectividad. Además, se proyecta que este mes cierre con 860,000 pasajeros vía aérea, superando ampliamente el promedio mensual de 700,000, lo que llevaría al país a superar los 11.2 millones de visitantes en 2024.
Ampliar la oferta hotelera
Otro reto clave es la construcción de más habitaciones hoteleras. Collado enfatizó que, durante la temporada alta, los hoteles del este operan a más del 95 % de su capacidad. “Es imprescindible construir más habitaciones y fortalecer la infraestructura turística para responder a la creciente demanda”, aseguró.
Además, destacó que estos esfuerzos deben ir acompañados de un refuerzo en la seguridad ciudadana y en la infraestructura turística, aunque reiteró que el país sigue siendo uno de los destinos más seguros del Caribe.