abril 25, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

RD entre países con la mayor reserva de oro del mundo; EE.UU. encabeza lista

RDÉ DIGITAL, ESPAÑA.- La República Dominicana figura entre los países con mayor reserva de oro del mundo, en una lista encabezada por Estados Unidos y Alemania e Italia en tercer lugar.

El país se encuentra por encima de Chile, Kenia, Uruguay, Malta y Estonia en producción de oro que, a pesar de una ligera baja, el precio se mantiene cerca de máximos históricos, reflejando su relevancia como refugio en tiempos de incertidumbre económica.

El oro sigue siendo un activo clave para las economías de todo el mundo. Su precio actual ronda los 2.641,79 dólares por onza, según el último reporte de Reuters.

Un artículo publicado en Infobae indica,  que este nivel de cotización se encuentra cercano al máximo histórico registrado en octubre de 2024, cuando el oro alcanzó los 2.790,07 dólares por onza.

La lista está compuesta por más de 70 países, y de acuerdo a los datos más recientes del World Gold Council, Estados Unidos lidera ampliamente el ranking de países con mayores reservas de oro, acumulando 8.133,46 toneladas, cifra que equivale a más de cuatro veces las reservas de China y Rusia, que también figuran en los primeros lugares de los países con mayores reservas.

El ranking de países con mayores reservas de oro revela una fuerte concentración en manos de unas pocas economías. Después de Estados Unidos, el segundo lugar corresponde a Alemania, con 3.351,53 toneladas, mientras que Italia y Francia ocupan el tercer y cuarto lugar, con 2.451,84 toneladas y 2.436,94 toneladas, respectivamente. Estas naciones europeas han mantenido tradicionalmente altos niveles de reservas de oro como parte de su estrategia económica y de respaldo.

En el quinto lugar se encuentra Rusia, con 2.335,85 toneladas, seguida de cerca por China, que suma 2.264,32 toneladas. Ambos países han aumentado significativamente sus reservas en la última década, con el objetivo de diversificar sus activos y reducir la dependencia de divisas como el dólar estadounidense.

Completan el top 10 Suiza (1.039,94 toneladas), India (853,63 toneladas), Japón (845,97 toneladas) y los Países Bajos (612,45 toneladas). Estos países mantienen grandes volúmenes de oro como parte de su estrategia de diversificación y protección frente a la volatilidad económica.

Dentro de América Latina, las reservas de oro son significativamente más bajas que en las grandes potencias mundiales, pero siguen siendo un recurso estratégico para los países de la región. Argentina, con 61,74 toneladas, está tercera entre los países sudamericanos presentes en el ranking del World Gold Council. Más arriba aparecen Brasil, con 129,65 toneladas, y México, que posee 120,37 toneladas.

Brasil encabeza las reservas de oro en América Latina, con 129,65 toneladas en su haber

Aunque estas cifras no se comparan con las de las principales economías del mundo, el oro sigue siendo un componente importante de las reservas internacionales de estos países, actuando como un seguro frente a la inestabilidad económica y política Infobae.

 

Sobre la Firma

Más Información