mayo 8, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

RD es el cuarto país con más vuelos internacionales a EE. UU

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La subsecretaria adjunta de Transporte de Aviación de los Estados Unidos, Annie Petsonk, subrayó que la República Dominicana ocupa el cuarto lugar entre los destinos internacionales de pasajeros hacia Estados Unidos.

Petsonk explicó que, aunque la mayoría de los pasajeros vuelan entre Estados Unidos, México, Canadá y entre Estados Unidos y el Reino Unido, la República Dominicana destaca en la lista con más de 10 millones de pasajeros en los últimos 12 meses.

“El Departamento de Transporte de los Estados Unidos y nuestros homólogos dominicanos han trabajado en conjunto para asegurar que este mercado atienda las necesidades de ambos países. Esto resalta que, “para los viajeros aéreos hacia y desde Estados Unidos, la República Dominicana es la cuarta puerta de entrada internacional de pasajeros”, afirmó Petsonk.

La subsecretaria también mencionó que República Dominicana ha estado a la altura en términos de conectividad aérea. “Nuestra relación con la aviación es una de las más antiguas. Este año celebramos el 75 aniversario de nuestro primer acuerdo de aviación firmado en 1949. Además, hace 80 años, tanto Estados Unidos como la República Dominicana fueron firmantes originales del Convenio de Chicago, que establece el marco general para gran parte de nuestro trabajo en el campo de la aviación”, agregó Petsonk.

El término “Cielos abiertos” se refiere a tratados bilaterales de servicios aéreos que reducen los controles comerciales establecidos por el Convenio de Chicago de 1944, el cual creó el sistema de aviación civil internacional. Cada tratado es único y puede ser modificado con el tiempo. Estados Unidos ha sido un principal impulsor de estos acuerdos, iniciando en los años 70 con la desregulación nacional, lo que luego se extendió a nivel internacional.

Sobre la Firma

Más Información