RDE DIGITAL

Destacadas

RD exporta 50 millones de huevos mensuales

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– La República Dominicana ha incrementado su presencia en los mercados internacionales con la exportación de huevos hacia países como Cuba, Haití y Guyana, con un volumen promedio de 50 millones de huevos mensuales, según informó el ministro de Agricultura, Limber Cruz. Esta cifra refleja el crecimiento del país como productor y exportador de este alimento esencial.

Sin embargo, a pesar de la alta demanda de huevos en los Estados Unidos, el país no exporta a ese mercado debido a restricciones sanitarias relacionadas con la vacuna contra la gripe aviar. El experto agrícola Manuel González Tejera (Manegonte) explicó que República Dominicana aún no está certificada por el USDA/APHIS para exportar a los EE.UU. como un país libre de la enfermedad del New Castle, una certificación que está pendiente desde hace algunos años.

Crecimiento sostenido en la producción nacional

De acuerdo con la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA), la producción nacional de huevos ha crecido de manera sostenida, alcanzando los 350 millones de unidades al mes, lo que representa un aumento significativo en la oferta de este alimento.

En 2024, las exportaciones de huevos dominicanos alcanzaron un promedio mensual de 67 millones de unidades, según datos de la ADA. Además de Cuba, Haití y Guyana, también se exportan huevos hacia Aruba y Bahamas, diversificando aún más los mercados de exportación.

El huevo, fuente accesible de proteína.

El presidente de la ADA, José Luis Polanco, destacó que el huevo ha dejado de ser solo un alimento básico para convertirse en un importante renglón de exportación para el país, siendo una fuente accesible de proteína para la población. En los colmados de la capital, el precio de un huevo varía entre RD$8 y RD$10, especialmente si se trata de huevos de doble yema.

Este crecimiento en la producción y exportación de huevos coloca a la República Dominicana como un actor clave en el mercado internacional de proteínas, consolidando su economía agrícola y contribuyendo a la oferta alimentaria regional.

Sobre la Firma

Más Información