RDE DIGITAL

Destacadas

RD importó US$1,176 millones en hidrocarburos en primer trimestre de 2025

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO. – La República Dominicana importó hidrocarburos por un valor total de US$1,176 millones durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 9.9 % (equivalente a US$106 millones) respecto al mismo período del año anterior, según revela el boletín estadístico más reciente del Ministerio de Energía y Minas (MEM).

El aumento en la factura energética se atribuye principalmente al crecimiento en las cantidades importadas, a pesar de la baja general en los precios internacionales del petróleo.

Composición de la factura energética

Durante los primeros tres meses del año, el componente más significativo fue la gasolina, con un 22.17 % del total importado. Le siguieron:

  • Gasoil: 20.38 %
  • Gas natural: 18.34 %
  • GLP (gas licuado de petróleo): 9.78 %
  • Petróleo crudo: 9.61 %
  • Avtur: 8.8 %
  • Otros combustibles (fueloil, carbón y coque): 10.8 %

En comparación con el primer trimestre de 2019 (prepandemia), las importaciones de hidrocarburos aumentaron un 26.1 %, es decir, US$244 millones más.

Principales países de origen

El 84 % de las importaciones provino de Estados Unidos, con un valor de US$987.9 millones. Otras naciones destacadas en la cadena de suministro fueron:

  • Colombia: 3.32 % (US$39 millones)
  • Países Bajos: 3.09 % (US$36.2 millones)
  • Bahamas: 2.08 % (US$24.5 millones)
  • Letonia: 1.88 % (US$22.1 millones)

También figuran el Reino Unido, Bélgica e Italia, que en conjunto representan aproximadamente un 4 % adicional del total. Otros proveedores menores incluyen Francia, Canadá, Santa Lucía, Georgia, Islas Vírgenes, Jamaica y Puerto Rico.

Variación en precios por barril

Pese al aumento en el valor total importado, el descenso en los precios internacionales del crudo permitió cierto alivio fiscal:

  • Gasoil óptimo: bajó a US$94.2 por barril (ahorro de US$12.7)
  • Gasolina premium: redujo su precio de US$100.9 a US$90.8 (ahorro estimado: US$117 millones)
  • Gasolina regular: disminuyó un 7.3 %
  • GLP: aumentó su precio medio de US$33.8 a US$38 por barril

El precio promedio del petróleo crudo importado cayó de US$83.4 a US$80.7, lo que generó una reducción de US$23 millones en la factura global.

Según el MEM, el alza en la factura total se debe tanto al incremento en las cantidades importadas como a las fluctuaciones en los precios internacionales de algunos derivados.

Sobre la Firma

Más Información