RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Con un despliegue de música folclórica y merengue, el Ministerio de Turismo de la República Dominicana inauguró su estand en la Feria de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato 2025), evento clave para la promoción de destinos en América Latina.
El ministro de Turismo, David Collado, resaltó la participación del país con 46 coexpositores, a pesar del retraso en la inauguración oficial de la feria. “República Dominicana emprende hoy con una jornada de trabajo intensa para fortalecer su posición en el mercado colombiano”, indicó.
Acuerdos comerciales y fortalecimiento de la conectividad
Durante los tres días de feria, autoridades y empresarios dominicanos sostendrán reuniones estratégicas para consolidar acuerdos de negocio e inversión. En este contexto, se revisarán alianzas con aerolíneas como Wingo, Avianca y Copa Airlines para reforzar la conectividad aérea entre ambos países, con miras a facilitar el acceso de más turistas colombianos a República Dominicana.
El vicepresidente ejecutivo senior de negocios del Banco de Reservas, Ysidro García, hizo un llamado a los inversionistas colombianos a confiar en República Dominicana como un destino seguro y rentable para expandir relaciones comerciales. “Cada viaje representa nuevas oportunidades de inversión, más empleos y el fortalecimiento del turismo, que es nuestra principal actividad económica”, subrayó.
Colombia: un socio clave para el turismo dominicano
El embajador dominicano en Colombia, Félix Aracena Vargas, destacó la importancia de la relación bilateral, calificando a Colombia como un “aliado especial” en materia turística y comercial. Actualmente, el intercambio de bienes y servicios entre ambos países supera los 1,000 millones de dólares.
En términos de turismo, el crecimiento ha sido significativo. En los últimos cinco años, las llegadas de turistas colombianos a República Dominicana han aumentado en un 300 %, pasando de 105,107 en 2019 a 336,000 en 2024. Durante el año pasado, se registraron más de 3,600 vuelos entre ambos países con una ocupación del 82 %.
El ministro Collado enfatizó la necesidad de seguir impulsando este mercado. “Este crecimiento debe ser protegido y fortalecido con estrategias promocionales innovadoras que sigan consolidando el interés de los viajeros colombianos”, afirmó.
Para 2025, el Ministerio de Turismo proyecta que la llegada de turistas colombianos alcance los 375,000 pasajeros vía aérea, reafirmando el compromiso del país con la expansión y diversificación de su sector turístico.