RDE DIGITAL

Destacadas

RD intensifica vigilancia ante la viruela símica tras alerta de la OMS

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO. – El país mantiene una vigilancia activa ante la viruela símica, conocida también como Mpox, luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) la declarara como una emergencia de salud pública de alcance internacional.

La viruela símica es una enfermedad infecciosa causada por un virus que provoca una erupción dolorosa, inflamación de los ganglios linfáticos y fiebre. El primer caso en territorio dominicano se identificó en julio de 2022, en un paciente de 25 años que regresó al país procedente de Estados Unidos. Hasta septiembre de ese año, se habían reportado 47 casos confirmados en el país. A pesar de no contar con registros actualizados, hasta abril pasado se confirmaron seis casos y se descartaron 19 sospechosos.

La OMS declaró el actual brote de Mpox, anteriormente conocido como viruela del mono, como una emergencia de salud pública en la República Democrática del Congo. Esta es la segunda vez en dos años que la OMS considera que la enfermedad puede convertirse en una amenaza sanitaria internacional.

Los brotes actuales no son resultado de la circulación de una sola variante del virus, sino de múltiples cepas. Además, se han observado niveles de riesgo y contagio distintos en comparación con hace dos años, cuando la transmisión se producía casi exclusivamente por vía sexual.

En abril pasado, estudios internacionales detectaron una nueva cepa de Mpox en África, considerada “potencialmente pandémica”. En respuesta, el virólogo dominicano Robert Paulino aconsejó fortalecer y ampliar las redes de vigilancia frente al virus.

El primer caso de Mpox en la República Dominicana se identificó en julio de 2022. En 2023, el país introdujo un número limitado de vacunas, aplicadas a grupos de riesgo. Entre 2022 y 2023, se produjo un brote global de viruela símica causado por una cepa conocida como clado Ib.

La OMS recibió la notificación de los primeros casos confirmados de viruela símica en Reino Unido el 15 de mayo de 2022. En los días siguientes, Portugal y Suecia también informaron de casos, todos sin antecedentes de viaje a áreas endémicas y sin vínculo epidemiológico.

La OMS advirtió sobre la posibilidad de que se detecten nuevos brotes en Europa, tras el reporte de un caso de una variante peligrosa del virus en Suecia. La agencia de la ONU indicó que el clado 1, una nueva cepa más peligrosa y contagiosa, podría expandirse en la región.

La OMS declaró la viruela símica como una emergencia de salud pública de importancia internacional debido al aumento de casos en la República Democrática del Congo y otros países africanos. Desde principios de año, al menos 548 personas han muerto en ese país, según el ministro de Salud, Samuel-Roger Kamba. En África, se han registrado 38,465 casos desde enero de 2022, con un aumento del 160% en 2024 en comparación con el año anterior.

Sobre la Firma

Más Información